Dead End (Atajo al Infierno) (2003)
Por una oscura carretera rodeada de un frondoso bosque, Frank Norrington y su familia se dirigen a casa de sus suegros para celebrar juntos la Nochebuena, pero por primera vez en veinte años haciendo el mismo recorrido, Frank decide tomar un atajo. Quizas haya tomado la peor decision de su vida.
Tras un pequeño susto en la carretera, recogen a una misteriosa mujer vestida de blanco que lleva un bebé en su regazo, pero a raiz de este hecho todo seran desgracias. La locura se apodera de ellos, cuando un extraño coche fúnebre sin conductor comienza a darles caza, y empezaran a morir uno a uno en las circunstancias mas iverosimiles en una carretera aparentemente interminable, sin ningun tipo de desvio, y en cuyas indicaciones parece llevar a Marcott, un perdido pueblo al que no llegarán nunca.
Es curioso como un film, en el que el escenario es tan limitado y repetitivo como un coche en medio de una oscura y perdida carretera, puede sorprender tanto y ser una de las propuestas mas atractivas del año en cuanto al género de terror. Estamos hablando de Dead End, un film que fue presentado en el Festival de Cinema de Catalunya Sitges 2003, y que a pesar del retraso es una mas que recomendable opcion para aquellos que ansíen pasar miedo en una butaca.
La tematica del film toma referencias claras de aquella leyenda urbana conocida por todos como La Chica de la Curva , en la que se aparece una misteriosa autoestopista en la carretera vestida de blanco, y que años atrás habia fallecido en dicha curva, aunque bien es cierto que la trama del film se va por otros derroteros, dandole a la historia mucha mas profundidad.
Si hay una palabra que defina la evolución del argumento, esa es sin duda «desconcierto», pues el film va tomando un aire onirico e irreal a cada minuto que pasa, llegando a preguntarnos si realmente todo lo que está pasando no se lo estan imaginando los personajes. Ademas, el film hace uso de una crueldad que, aunque ligeramente censurada, no pasa desapercibida en muchas de sus escenas. Pero ahí no termina todo, pues Dead End, detrás de toda su dureza visual, está claramente filmada en tono de parodia, de ahí que digamos que sea un film algo desconcertante, pues tan pronto estaremos riendo a carcajada limpia, como nos recorrerá un escalofrio por la espina dorsal.
Pero no todo podia ser bueno en Dead End. Su valoración podria haber sido mas alta, de no ser porqué este curioso film adolece de una cierta lentitud en el desarrollo sobretodo de los primeros minutos, y el interés que despierta quizas llega algo tarde. También habria que destacar que el final, aunque sorprendente y original, hace «gala» de unas incoherencias que no ayudan para nada en la comprensión de lo ocurrido, y que no hacen mas que incrementar aun mas la confusión que provoca el film.
Pero si analizamos Dead End globalmente, nos encontramos con un film mas que correcto con una concepcion del terror muy interesante, en el que no van a faltar ni los sustos, ni las carcajadas, ni la hemoglobina, y que se puede convertir en una opción muy a tener en cuenta para los amantes del terror mas absurdo. Cien por cien recomendable.
La Escena: Una de las escenas mas impactantes tiene lugar en el ecuador del film, cuando el hijo menor se encuentra en el bosque a una mujer, cuyo apasionado beso le deja sin labio inferior sin que apenas se de cuenta de lo ocurrido. Una escena no apta para gente sensible a la sangre. Genial!
[youtube]qV7CcBHvTpo[/youtube]