Deep in the Woods (2000)
Cinco jovenes actores, Sophie, Matthieu, Wilfried, Jeanne y Matilde, han sido contratados por el multimillonario Barón, Axel de Fersen, parar representar una obra teatral como regalo por el cumpleaños de su nieto Nicolas. Mientras se dirigen al lugar, escuchan la noticia de que la policía esta buscando un peligroso violador y brutal asesino por la zona.
Cuando llegan al enorme y recondito castillo, les recibe el Barón Axel de Fersen, un hombre elegante y algo autoritario postrado en una silla de ruedas, quien les hace un interrogatorio. El jardinero del Barón, Stephane, un tipo extraño y misterioso, les enseña sus habitaciones. Más tarde, los chicos llevan a cabo su función, una peculiar representación de la caperucita roja, en presencia del Barón y su nieto Nicolas, un niño autista con la mirada perdida que se comporta de manera extraña.
Después de una tensa cena se retiran a dormir, pero en mitad de la noche, el Barón es asesinado y los jóvenes comienzan a desaparecer.
Aunque en principio, «En lo profundo del bosque», parezca la típica película de jóvenes asesinados uno a uno por un peligroso asesino, como prevé el argumento, no es así, «En lo profundo del bosque» , esconde tras su simple trama una historia madura que sorprende por sus detalles cuidados al mínimo, demostrando el buen affair de su director novel Lionel Delplanque. Sobretodo destacar la estética visual lograda en el film, tanto por los personajes como por los planos secuenciales utilizados con gran minuciosidad, que recuerdan a grandes directores del Gialllo, como Dario Argento, Mario Bava o Michael Soavi. El rústico castillo utilizado como escenario, con sus enormes escalones, su cuidada estética clásica y sus tétricos adornos, haciéndola más misteriosa cuando cae la noche, consiguen un clímax inmejorable para lograr la tensión suficiente en el film.
Utilizando como base el famoso cuento anónimo de «Caperucita roja», utiliza el personaje del lobo feroz para asustar y mantener el anonimato del asesino, que vaga por la casa con un moderno disfraz de lobo acechando a los muchachos.
Premiada en Festivales como los de Deauville o Sitges, fue bien acogida por la crítica y el público consiguiendo estar entre las mejores películas del año 2000.
El momento: El prólogo con el que arranca el film, podría ser una de los mejores momentos de esta película, con una perfecta ambientación gótica a la luz de la chimenea, una música adecuada para el momento, la historia de Caperucita roja contada con un inquietante misterio y un asesinato a sangre fría.
[youtube]YX83CwODs9c[/youtube]