La Posesión de Emma Evans (2010)
Emma, Una chica que está harta de la vida que le ha tocado vivir, harta de estudiar en casa en lugar de ir al instituto y poder hacer amigos, harta de sus padres, sobre protectores, agnósticos y excesivamente estrictos. Emma quiere una vida distinta, quiere ser libre…
De repente, Emma empieza a sufrir unos extraños ataques que sus padres atribuyen a problemas psicológicos, pero Emma sabe que hay algo terrible en su interior que se está apoderando de ella.


El film arranca con una secuencia de la protagonista (Sophie Vavasseur) sufriendo algún tipo de ansiedad en el cuarto de baño, una escena que a la postre, será uno de los puntos claves a todo lo ocurrido en la historia, que ayudará a adornar (quizás en exceso) el desenlace y las revelaciones finales. Un final atípico que se desmarca del resto de títulos del estilo, donde todo da un vuelco entorno a lo ocurrido, y que a mi parecer, no estropea la esencia y el desarrollo del film, sino que lo reafirma con una interesante propuesta, o por lo menos diferente. También cabe destacar, que en los inicios del film, el tema de la posible enfermedad que está sufriendo la protagonista, es la principal baza en la historia, tratada de manera íntima hasta que se hace evidente que detrás de todo se encuentra algo demoníaco.
Como ya he comentado, la forma en que está contada la historia y todos los elementos que la rodean, despierta un sentimiento de cercanía y cotidianeidad que de alguna manera hace sentirte participe de los sucesos. Un acomodado núcleo familiar es el centro de la historia, que verá como todo a su alrededor se va destruyendo por las extrañas acciones de una joven en la pubertad. Algo que ayuda mucho a transmitir esa sensación, es la no utilización de grandes efectos especiales y secuencias demasiado rimbombantes entorno a la posesión, que son dosificadas y mostradas con naturalidad en varias escenas fuertes, en las que tampoco se busca demasiada espectacularidad y grandes artificios para demostrar que nos hallamos ante una cinta de exorcismos.
Los personajes del film, también siguen esa cautelosa pauta de normalidad y cercanía que trasmite la cinta, unos personajes que sin presentar demasiadas complicaciones, si que están bien definidos, y en todo momento, las acciones entre ellos consiguen unas coherentes representaciones de las terroríficas y dramáticas situaciones. La principal protagonista, interpretada por Sophie Vavasseur, transcurre y evoluciona correctamente, pasando de una joven con problemas cotidianos, a un ser inestable y peligroso incluso para los más cercanos. Otro de los personajes principales es el interpretado por Stephen Billington, cura y tío de la protagonista, quien en su ímpetu por ayudar a la joven, va quedando en evidencia por sus estudiados procedimientos. En él, también recae gran peso de la trama en los compases finales.
Decir a todo esto, que a pesar de las buenas intenciones y el compromiso del director, la cinta no deja de ser un mero entretenimiento, aceptable en su desarrollo pero con unas bajas pretensiones que no consiguen incomodar del todo. Una cinta que seguramente resultará poco atractiva para los puristas del género, que echarán en falta un mayor enfasi en las acciones, giros de cabeza, rasgos más definidos, levitaciones, mocos verdes y demás clichés de este tipo de producciones. Pero el guión escrito por David Muñoz (El espinazo del Diablo), se mantiene interesante en su conjunto, logrando una buena conjunción al trabajo de Carballo, quienes nos sitúan en medio de una amarga historia que bien podría estar ocurriendo a nuestros propios vecinos.
El momento: Quizás, ese aspecto cercano y natural que muestra la cinta resulte ser una arma de doble filo para nuestras retinas, tan atractivo como insípido, ya que pocas son las escenas que se puedan destacar. Tal vez, la primera de las levitaciones del cuerpo de la protagonista ante los ojos de sus padres y hermano, sea la más relevante por el peso que ejerce sobre los allí presentes. También destacar las revelaciones finales donde se desvela el cómo, el cuándo y el porqué de todo lo sucedido.
[youtube]EZlx88bO3vk?fs=1[/youtube]