Canino (2009)

argumento

La historia sitúa a unos padres que llevan una particular manera de educar a sus hijos, quienes jamás han cruzado la valla que cerca la casa, la cual se haya apartada de la ciudad. Los chicos están siendo educados, entretenidos, aburridos y ejercitados con los métodos que sus padres juzgan apropiados, sin ninguna influencia del mundo exterior. Todo cambiará cuando algo del mundo real entre en contacto con los chicos.

DogtoothDogtooth

critica

Allá  por el 1972, en Méjico, Arturo Ripstein, colaborador, alumno y amigo de Luis Buñuel, rodó una de las películas que a día de hoy sigue siendo una de las más importantes obras del cine mejicano: “El castillo de la pureza”. Ripstein, guionista y director, narra en su castillo de la pureza la deformidad de una familia condicionada y encarcelada por un padre megalómano empeñado en que sus tres hijos: Utopía, Porvenir y Voluntad, que han crecido sin haber tenido ningún contacto con el mundo exterior, maduren y se formen según sus enloquecidos términos.

La realidad siempre supera la ficción y este caso no es una excepción. Ripstein se basó en un hecho real acontecido en los años 50 en Méjico para escribir su obra, al igual que antes había hecho Luis Spota para escribir su libro “La carcajada del gato” y que a su vez Sergio Magaña llevó al teatro con su obra “Los motivos del lobo”, y que ahora, cincuenta años después, vuelve a ser contada en “Canino” por el griego Giorgios Lanthimos.

DogtoothDogtooth

Me parecía poco apropiado empezar a diseccionar “Canino” sin hacer antes una retrospectiva de la autopsia materna, ya que quiero dejar claro que “Canino” no inventa nada y no destaca por su originalidad, sino por su buen hacer. Estamos frente a un “remake”, pero ante uno de los que no se contenta con rememorar pasadas glorias con mejores medios, y que a su vez aporta una nueva mirada a un tipo de cine que por desgracia ya está dando sus últimos coletazos.

El argumento de “Canino”, que te atrapa desde su inicio, se centra en el día a día de un matrimonio con tres hijos que viven a las afueras de una ciudad. Su casa está rodeada por un alto muro. Los niños, que ya no lo son tanto, nunca han salido de allí. Su educación, sus aficiones, su aburrimiento, su estado físico… todo, se ajusta al modelo impuesto por los padres, sin ninguna huella del mundo exterior. Ellos creen que los aviones son juguetes, que los zombis son pequeñas flores amarillas y que un peligroso ser llamado gato ronda por las inmediaciones de su casa listo para devorarlos. Sólo el padre sale de casa, y es éste quien se encarga de realizar las compras oportunas de los productos que les son necesarios. La única influencia del exterior es Christina, la cual el padre trae a menudo para que satisfaga los apetitos sexuales de su hijo.

“Canino” es una película difícil que no ofrece ni pide cuartel, cargada de un humor negro como el tizón y con un amplio repertorio de preguntas que tarde o temprano alcanzarán al espectador allá donde más le duela.

DogtoothDogtooth

Dogtooth

 

trailer

 

[youtube]2cXtkogA4u4[/youtube]

 

 

Deja una respuesta