Dragon Ball Evolution(2009)

argumento

Todo comienza el día en que Goku, un joven risueño con un gran potencial, cumple 18 años. Durante su corta vida Goku siempre supo que era diferente a los demás; desde pequeño se entrenó con su abuelo para fortalecerse tanto física como mentalmente y así poder utilizar una fuerza psíquica conocida como “ki”, capaz de emitir ondas de energía de gran potencia desde el mismo cuerpo. En este día su abuelo le regala una esfera extraña de 4 estrellas que forma parte de un conjunto de 7 denominadas “bolas de dragón” de las que, según dice la leyenda, al reunirse todas se invoca a un dragón místico capaz de cumplir cualquier deseo.

Dragon BallDragon Ball

critica

Me gustaría empezar esta crítica arremetiendo contra todo lo que supone el cine comercial (de adaptaciones) americano de los últimos años; pero teniendo en cuenta la cantidad de calumnias, furia contenida, ansias de homicidio voluntario incluyendo genocidio y demás, me centraré única y exclusivamente en Dragon Ball Evolution.

Lo primero es lo primero. Si, soy (o era) un fan de Dragon Ball, tanto del manga como de la serie original, por lo que al igual que muchos fans, me encuentro tremendamente disgustado con este producto que lo único que hace es usar los nombres de la serie para hacer otra historia, otros personajes y otras situaciones muy distintas. Obviando esta parte, lo que pretendo es hacer un análisis lo más objetivo posible con el fin de sacarle algunos pros a los que nunca les haya interesado el material en que se basa. De vez en cuando eso si, tendré que comparar algunos puntos con el original, después de todo es una adaptación.

“¡Lo que le voy a hacer a la FOX cuando llegue a su estudio ^^!”

En cuanto a la línea argumental podríamos decir que nada diferencia a Dragon Ball de una película de superhéroes de Marvel. El joven guapo protagonista descubre su gran potencial y debe emplearse a fondo para acabar con un malo malísimo que quiere acabar con el mundo, ocupándose de paso de enamorar a su querida chica ideal. Una americanada que coge toda la esencia de la historia japonesa original, se ríe de ella, y la convierte en una especie de High School Musical con hostias.

Dragon BallDragon Ball

Para demostrar con más fundamento esto, deberíamos repasar meticulosamente el argumento, por lo que… COMIENZA SPOILER (Puede desvelar detalles de la película) durante el primer cuarto de hora nos presentan a todos y cada uno de los personajes. Algunos aparecidos de la nada y sin explicación como Piccolo y su sirvienta, de los que de lo único que se sabe es que quieren poseer el mundo. Nada más, no importa de donde vienen ni cual es su historia ¿Para qué? Son malos y ya está. Otros en cambio nos los describen un pelín más, como Goku, un adolescente cuya mayor preocupación es librarse de los matones de su instituto, ir a fiestas, ser guay y gustarle a las chicas, en especial a Chi-Chi, la más popular del insti.

Destacan las frases patéticas y made in USA como “el pivón me espera”, “que me llame Chi-Chi no quiere decir que sea tonta” y la mejor, dicha por el abuelo Gohan: “La regla número uno es que no hay reglas”.

Dragon BallDragon Ball

¡¡¡Toma ya!!! ¡Que poco americana! Para los que no conozcáis el manga original, al principio Goku es un crío de lo más inocente, ingenuo, noble y feliz que le importan un bledo las tías, vive muy bien el sólo, derriba a cualquier ser que ose molestarle y tiene un gran principio de justicia gracias a las enseñanzas de su abuelo. El cual dudo que le venga por la regla “No hay reglas”. ¿Qué será lo siguiente? ¿“Las reglas están para romperlas” o “Quien quiera joder conmigo querrá joder con el mejor”? En vez de DB: Evolution debió ser DB: USA y lo digo muy en serio, hubiese quedado mejor.

Siguiendo con el tema llegamos a la parte en la que Goku pasa de su abuelo y se va a una fiesta, a partir de aquí hay dos líneas. Por un lado Goku se enfrenta a unos matones (les da una paliza de lo más cool con la típica escena ralentizada para los golpes) y consigue su velada bajo la luz de la luna con Chi-Chi. Por otro, su abuelo Gohan es atacado por Piccolo y la chinita rara esa que no se sabe que busca, si es que busca algo a parte de un poco de sadomaso por parte de un ente alienígena… En fin, que van a por Gohan y le vencen dejándolo en las últimas.

Goku presiente que algo malo pasa y regresa a casa para encontrarse a Gohan a punto de jiñarla. He aquí la escenita emotiva que no podía faltar (Personalmente prefiero la de Peter y Ben Parker de Spiderman, aunque sea casi igual de ñoña) Pasan 2 segundos y Goku ya está bien, como si la muerte del hombre que le crió desde que vino al mundo le importase tanto como que se le mueva un pelo de la cabeza (No, no pienso comentar la escenita del pelo tieso  ¡no se lo merece!), por lo que se adentra en su casa, ahora destruida, para encontrar alguna pista. Es entonces cuando aparece Bulma, personaje influyente que le acompañará a partir de ahí. Se conocen, se cuentan sus historias y van a buscar al maestro Roshi para encontrar las bolas de dragón y detener a Piccolo. Desde aquí hasta el desenlace todo es muy predecible y hortera, no hay ninguna escena que llame la atención ni por buena toma ni tan siquiera por efectos especiales. Simplemente es la parte de desconectar el cerebro y ver como se mueven los personajes.

Dragon BallDragon BallDragon Ball

Una vez llegados al final todo se vuelve aún más malo si cabe, resulta que Goku es la reencarnación (¿¿??) de un ser monstruoso creado por Piccolo hace miles de años llamado Ozaru. Ahora que están cara a cara, Piccolo invoca a Ozaru por lo que Goku se transforma en un mono gigante con unos efectos especiales más malos que los que usaron para crear a los mutantes de “Soy leyenda”. Éste se carga a Roshi y empieza a destruirlo todo hasta que ¡Sorpresa poco americana! El espíritu del abuelo se le aparece en la mente a Goku-Ozaru para decirle que busque algo así como su luz interior porque él en realidad es muy bueno con todo el paripé consecuente. Cuestión, que Goku vuelve a ser el que era, adopta su forma humana -la ropa intacta y exactamente en el mismo sitio después de transformarse en un simio del tamaño de king kong- y se enfrenta a Piccolo para acabar con un final amago de emotivo que se queda en “bien hortera” acorde a la película. FIN SPOILER

Dragon BallDragon BallDragon Ball

Pasemos ahora a hablar de las interpretaciones principales, empezando por el protagonista, Justin Chatwin (Goku). A ver, no es que sea mal actor, el chico pone entusiasmo al papel y eso se nota, pero no tiene la esencia de Goku. Principalmente porque han cambiado su perfil psicológico demasiado, por no hablar del físico.

Como para buscar las 7 diferencias

A eso le añadimos que tiene pocas escenas para lucirse debido a la corta duración de la cinta, por lo que definitivamente no es un Goku aceptable. Ahora bien, como personaje independiente, pues puede tener un pase.

Dragon BallDragon BallDragon Ball

El siguiente a la palestra es el maestro Roshi (Chow Yu Fat) algo más fiel al original (Solo que infinitamente más moderado y físicamente distinto). Fat hace un papel mínimamente decente pero sin gracia alguna.

Por último están Bulma (Emmy Rossum) y Piccolo (James Marsters), ambos posiblemente los más fieles al manga y realizando unas buenas interpretaciones. De hecho hay cierto aire entre Piccolo y el vampiro Spike, primer gran villano de la popular serie Buffy Cazavampiros, interpretado por el mismo Marsters. Algo que le viene bien para caracterizar mejor al personaje.

El cambio de “Piccolo Nosferatu” a un Piccolo más fiel al ver las malas reacciones del público fue otro de estos cambios con prisas

En cuanto a dirección, equipo técnico y demás, nada destacable. Nada de esta realización tiene el sello personal de nadie, ni siquiera del carismático productor  Stephen Chow (Kung Fusion, Shaolin Soccer). Una auténtica lástima.

En conclusión, desechable, tanto para los fans como para los no fans. Película palomitera que sólo gustará a los que busquen acción sin respiración durante 70 minutos sin importar lo más mínimo el argumento. Una “revisión” para ver y olvidar.

Lo mejor: Algunas interpretaciones, el póster y la canción principal (al final del articulo).

La frase: “El pivón me espera” Del matón negrata a Goku

 

trailer

 

[youtube]dZyUA2fyyVw[/youtube]

 

 

‘Rule’ Ayumi Hamasaki (Canción principal)

[youtube]OtCBD_AprCg[/youtube]

 

 

Deja una respuesta