El Arte de Morir (1999)

argumento

Cuatro años después de la desaparición de Nacho, un joven pintor algo introvertido y extravagante que basaba sus pinturas en la muerte, el caso es reabierto inesperadamente, por el inspector Quintana, tras encontrar el DNI de éste a manos de un yonki medio muerto.

Tras enterarse de la noticia, los amigos de Nacho, que en sus declaraciones mintieron a la policía, afirmando que ese día, Nacho no fue con ellos de acampada al viejo caserón, se reúnen para volver al lugar donde pasaron los hechos. Una vez allí, mientras desentierran el supuesto cadáver del excéntrico artista, se produce un incendio asolando la abandonada casa, obligándolos a salir corriendo en dirección al coche, cuando justo a sus espaldas, una oscura silueta aparece entre las llamas.

Tras esa noche todos deciden no volver a mencionar nada de lo ocurrido y sus vidas se irán distanciando, pero alguien no dejará que se olviden tan fácilmente. Iván, amigo íntimo de Nacho, es acosado por el inspector Quintana quien no cesa en su intención por descubrir la verdad. Los chicos comenzarán a ser perseguidos y uno a uno irán muriendo en extrañas circunstancias.

El arte de morirEl arte de morir

critica

Gracias a una nueva hornada de actores españoles que han crecido en los platos de televisión, de serie en serie o en papeles cortos de algunas películas, el cine de nuestro país esta viviendo un buen momento en cuanto a la cantidad de metrajes realizados, si bien, la calidad deja un poco que desear, hallamos unos más agraciados que otros. El arte de morir dirigido por Álvaro Fernández Armero, en su primer trabajo para la gran pantalla, está entre esas películas en las que hay mucho que sacar, por ejemplo su argumento, que aunque pueda parecer típico en un principio, a medida que avanza el film va cogiendo el clímax necesario para mantenerte en la butaca hasta el final. Destacar también, la relación que el director quiere dar del terror con el arte, utilizando el papel de Nacho el joven y extravagante pintor, a quien todo el mundo ve como un loco, por su comportamiento y sus pinturas, llenas de sangre y muerte.
El arte de morirEl arte de morir
Por otro lado, si bien algunos de los actores necesitan más clases de interpretación, ya que se ve mermada esta faceta en algunos de ellos, otros, dejan ver lo que pueden llegar a ser para el cine nacional, por lo que se arregla un poco este apartado, al que también contribuye con su veteranía, Emilio Gutiérrez Caba.

El arte de morirEl arte de morir
En definitiva, El arte de morir, se convirtió en la primera película española que aprovecho el tirón de este tipo de cine llamado para adolescentes, llegado desde E.U.A. con la nueva sensación de Wes Craven, Scream! Vigila quien llama o posteriores títulos como Se lo que hicisteis el último verano.

El momento: Aprobando por los pelos a este film, me gustaría destacar de éste, que algunos de los asesinatos están realmente bien logrados, unos por su fotografía y otros por la tensión transmitida, así como el desenlace del film que hace que pensar.

El arte de morirEl arte de morir

El arte de morirEl arte de morir

El arte de morirEl arte de morir

 

trailer

 

[youtube]NKLmkjI7Cew[/youtube]

 

 

Deja una respuesta