El Caballero Oscuro (2008)

argumento

Secuela de ‘Batman Begins’, en la que Batman tendrá que volver a enfrentarse al mal. Con la ayuda del policía Jim Gordon y del Fiscal del Distrito Harvey Dent, Batman trata de desmantelar la plaga criminal que acosa a la ciudad de Gotham. Pero la tarea no resultará sencilla cuando aparece en escena un maléfico criminal con una mente privilegiada para el delito. Alguien que se hace llamar El Joker.

El Caballero oscuroEl Caballero oscuro

critica

Hacia tiempo que una película no se sobredimensionaba tan concienzudamente por (casi) todos como esta nueva entrega de las aventuras del hombre murciélago.
Pocas semanas después del estreno coronada como la mejor película de la historia por votación popular en Imdb (Internet Movie Data Base); calificaciones de obra maestra, Oscar seguro para Heath Ledger, etc.
Como veremos seguidamente, no hay para tanto, y la nueva entrega de Batman presenta una calidad artística bastante por debajo de lo que nos pretenden vender; la película de Nolan es ambiciosa y muy pretenciosa, pero la balanza está muy desequilibrada entre lo que pretende y lo que finalmente logra el, pese a todo, interesante realizador de películas como «Memento» o «Insomnio», que, al tomar las riendas de las recientes últimas dos entregas de la serie Batman, ha decidido aplicar al personaje parámetros más realistas que los que acompañaban a las dos notables entregas góticas de Tim Burton, o a las coloristas y tontorronas de Joel Schumacher.

El Caballero oscuroEl Caballero oscuro
Si “Batman Begins” es, en mi opinión, una película floja, muy lastrada por las frases sentenciosas y un exceso de seriedad en el tratamiento de unos personajes de comic a los que no habría que tomarse excesivamente en serio, “The Dark Knight” multiplica cualquier ambición de la anterior entrega, aunque dejando de lado la artificiosa y vacía espiritualidad oriental que el personaje de Ra´s Al Gul aportaba al Bruce Wayne en trance de convertirse en Batman. Ahora Bruce Wayne es retratado como un multimillonario excéntrico y frívolo que se enfunda en su traje de superhéroe cuando el peligro acecha a los ciudadanos de Gotham, y aunque Nolan pretende vender la existencia de profundos conflictos en el interior del personaje, estos se revelan mucho menos agresivos o dolorosos que los plasmados en el excelente comic “Batman Dark Knight”, de Frank Miller.

El Caballero oscuroEl Caballero oscuro
Joker es, en esta ocasión, el enemigo absoluto de la función, secundado por el fiscal del distrito Harvey Dent, que, debido a un accidente ocurrido durante su huida de una trampa preparada por el Joker, verá su rostro dividido en dos, convirtiéndose en Dos Caras: medio rostro normal, humano, y medio rostro quemado horriblemente, monstruoso: un doctor Jeckyll y Mr. Hyde utilizado por el Joker con la finalidad de trastocar la moral de los ciudadanos de Gotham, ya que Harvey Dent es inicialmente visto como una esperanza para la ciudad, y luego su lucha interior le llevará a actos cercanos a la monstruosidad más absoluta.

Heath Ledger crea un notable Joker, que se erige en una especie de símbolo nihilista y anarquista, y, lo que es más interesante, se convierte en el creador de Dos Caras, el personaje que ofrece una visión múltiple de la moral humana.
Los referentes cinematográficos que maneja la película van desde “El Padrino” hasta “Heat”, asimilando Nolan y su equipo de guionistas el carácter operístico y con tramas entrelazadas de la primera, y la condición de thriller realista y melodramático de la segunda.

Toda “The Dark Knight”, desde los primeros minutos de película, intenta captar la atención del espectador acumulando acontecimientos de forma rápida y concisa, que vayan creando la sensación de progresión drámatica, pero sobre todo de que todo confluye armoniosa y vertiginosamente hacia un clímax espectacular. Nolan recurre al montaje paralelo de situaciones en bastantes momentos de la película, un poco al estilo de Coppola en “El Padrino 2”, pero desde luego muy lejos de su maestría (en Coppola el concepto operístico, el trágico, y el uso del montaje y la música de Nino Rota, buscan y logran un objetivo dramático sin traicionarlo en ningún momento; en la película de Nolan se intenta transmitir la sensación de tragedia irreparable, pero esta no tiene lugar y al final todo huele a farsa y a película cobarde incapaz de llevar hasta sus últimas consecuencias las insinuaciones drámaticas que va acumulando).

Por otra lado, la herencia de «Heat» afecta principalmente a la secuencia inicial de la película: un atraco; y sobre todo a la descripción realista del ambiente policial, sus familias, etc.
Todas y cada una de las apariciones del Joker merecen atención, y el siniestro estilo que tiene este de contar historias ambiguas, entre la farsa y la tímida revelación acerca de quién es él realmente, para sorprender a sus oyentes, resulta modélica; ej: su primera aparición con explosivos atados a la cintura, y su manera de sugerir que es capaz de hacer desaparecer un lápiz de una mesa ante la estupefacta mirada de sus espectadores, mafiosos con experiencia absolutamente indefensos ante la novedosa amenaza que supone para ellos el Joker, que en realidad no va a realizar ningún truco de magia, ya que sólo tiene la intención clavar ese lápiz en uno de los matones.
El Caballero oscuroEl Caballero oscuro
En resumen, las secuencias con el Joker son las más negras de la película, las que deberían llevar al film por un camino que Nolan no se atreve a transitar con paso firme.
Nos han repetido hasta el cansancio que en «The Dark Knight» Batman presenta una notable ambigüedad como personaje y tiene profundos dilemas morales: lo cierto es que el personaje aparece muy desdibujado, y en ningún momento cruza ninguna línea moral ni mata a nadie, ni voluntariamente ni por error; de hecho, se esfuerza descaradamente en no matar, demostrando ser un irresponsable en el cargo que se ha autoadjudicado: un tipo que mata y pone bombas es preferible vivo a muerto, incluso cuando la opción lógica es matarle, caso de la secuencia del duelo en la calle, con Batman en moto y Joker desafiándole en mitad de la misma. Pero claro, esa amenaza es más simbólica que otra cosa, y sino que el espectador haga recuento del total de muertos que logra Joker en toda la película, después de haber sido mostrado como una amenaza tremenda: una cifra realmente baja, hay muchos más muertos en “Heat”, “El Padrino 2”, o en la propia secuencia inicial de “The Dark Knight”, la del atraco, que en las dos horas y media restantes de película, llenas de ruido y furia artificial.
Por lo menos Tim Burton conseguía finales muy oscuros y coherentes sin necesidad de manchar las manos de su héroe.
El Caballero oscuroEl Caballero oscuro
La estúpida moral americana queda claramente defendida en dos penosas secuencias: 1) Joker revienta un hospital entero…después de que las fuerzas del orden lo hayan desmantelado por completo: 0 víctimas: en la vida real los malvados matan a centenares de victimas inocentes, y ni siquiera una película no realista como esta (por muy realista que sea dentro del ámbito de los superhéroes) puede permitirse herir la sensibilidad de sus espectadores; 2) Joker llena de explosivos dos barcos: uno con criminales y otro con civiles, y ofrece a los integrantes de cada tripulación el mando que provocará la explosión del barco contrario. A determinada hora, ambos barcos explotarán, a excepción de que la tripulación de uno de los dos barcos tome la determinación de reventar primero al otro, con lo que un barco entero se salvará.
No desvelaremos la incógnita de lo que ocurre, pero el discurso que va seguido a esta secuencia es de párvulos, y además de aupa.
¿Una obra maestra? Nolan es un director hábil, pero puede lograr películas mucho más interesantes y adultas que esta incoherente y cobarde versión ¿adulta, seria? de Batman, y sin ir más lejos la moral del protagonista de “Insomnio” era mucho más ambigua y oscura.
En fin, que la película, sin dejar de tener buenas secuencias, casi todas ellas relativas al personaje del Joker, queda muy lejos de las expectativas creadas, principalmente y de forma artificial, por la muerte de Heath Ledger.

El Caballero oscuroEl Caballero oscuroEl Caballero oscuro

El Caballero oscuroEl Caballero oscuroEl Caballero oscuro

El Caballero oscuroEl Caballero oscuroEl Caballero oscuro

trailer

[youtube]np1NjaxFK8E[/youtube]

Deja una respuesta