El Caballero Oscuro: La leyenda renace (2012)
De la mano del trágico suceso de Denver llegó a nuestras pantallas el viernes el capítulo final de la trilogía que comenzó Nolan en 2005 con “Batman Begins” y continuó en 2008 con la excelsa “The Dark Knight”, a la que muchos catalogaron como “El padrino II” de los superhéroes. Ahora le toca el turno a “The Dark Knight rises” que tras su estreno está teniendo criticas dispares, hay quienes la califican de obra casi perfecta y quienes se sienten algo decepcionados.


Nolan al igual que en las anteriores entregas vuelve a encargarse del guion junto a su hermano Jonathan y David S. Goyer, trayéndonos una historia emotiva, nostálgica, llena de fuerza, pero sobre todo épica… A lo que contribuye de manera sobresaliente Hanns Zimmer con la creación de una pieza que con solo sonar los primeros acordes logra que se erice el bello.




El filme tiene una primera parte y un tramo final impresionantes, en los que Nolan muestra todas sus virtudes, es en el desarrollo del filme donde surgen ciertas irregularidades, algunas de ellas incluso sorprenden viniendo del propio Nolan. Una de las que me llamo la atención fue la utilización de los Flashbacks, herramienta recurrente de Nolan en toda su filmografía para establecernos diferentes líneas temporales que nos van desgranando capa a capa a los personajes y el devenir de las historias, se convierte en esta en un efecto recordatorio, así como varias secuencias excesivamente explicitas, algo totalmente innecesario cuando ya se han ido dejando las suficientes pistas a lo largo de toda la película, hechos que le restan cierta elegancia…
Son hechos que no ensombrecen para nada un film que cuenta con numerosos momentos memorables como la presentación de Bane o la escena de su enfrentamiento con Batman, simplemente espectacular. Un Bane , magníficamente interpretado por Tom Hardy, cada aparición suya es aterradora e impactante.


Una perfecta construcción del villano, aplastando de raíz el debate sobre si era la elección ideal… El resto del reparto también cumple a la perfección, mención especial para Anne Hataway (Selina Kyle) soberbia y creíble en su papel, dándonos una visión distinta y más acertada de Catwoman, haciendo que incluso Anne Hataway parezca atractiva… no exagero. Volvemos a tener una vez más a Michel Caine dando vida al personaje de Alfred, pocas cosas se pueden decir que no se hayan dicho ya de este magnífico actor. Un Joseph Gordon-Levitt (Blake), que parece haberse unido definitivamente al selecto club de Nolan, como un agente de la policía que representa la justicia y nobleza de Gotham y en el que el espectador encontrara varias referencias al cómic, a una Marion Cotillard que da el toque elegante y femenino que no puede faltar alrededor de Bruce Wayne, el siempre perturbador Gary Oldman (Comisario Gordon , Morgan Freeman (Lucius Fox) con sus imprescindibles gadgets dándole a la saga ese toque “James Bond” y una serie de cameos que no voy a desvelar.
The Dark Knight Rises, es una magnífica película, con momentos memorables, algunas irregularidades, emociones que fluyen con el desenlace final, pero sobre todo… Épica.






[youtube]GokKUqLcvD8[/youtube]