El día de los muertos (1985)

argumento

El mundo se encuentra invadido por un ejército de muertos vivientes. En la actualidad hay 400.000 zombies por cada ser humano no infectado. Un grupo de científicos cooperan con un equipo de militares en un protegido bunker para conseguir la cura que salve a la especie humana de la extinción. Sin embargo el tiempo se acaba y la desesperación aumenta…

El Día de los MuertosEl Día de los Muertos

critica

Tercera película de la saga de muertos vivientes iniciada por el director de culto George A. Romero. En esta ocasión el planteamiento se repite, cambiando la casa de “La noche de los muertos vivientes” y el supermercado de “Zombie” por un bunker especial, poblado por entrenados y profesionales militares. Hay pues un cambio con respecto a las otras historias, siguiendo con el mensaje de lo mal que puede ir la convivencia humana en situaciones de extremo riesgo pero desde otra perspectiva, me explico, en las anteriores películas nos encontrábamos con un grupo de personas normales y corrientes, simples civiles que se ven sometidos al caos de repente, de un segundo a otro. Ahora la situación ya se ha asimilado y no nos encontramos con seres humanos débiles y confusos sino entrenados para matar y conocedores del mal que les rodea, pero ¿Es capaz, aún sabiendo a lo que se enfrenta, de cooperar correctamente para sobrevivir? El mensaje del filme, al igual que sus 2 predecesoras, es que no.

El Día de los MuertosEl Día de los Muertos
Quitando esta novedad, destacar que se sigue el mismo esquema argumental de las anteriores introduciendo alguna subtrama como la del amaestramiento de un zombie y la forma de parar un contagio (extirpando rápidamente el miembro infectado).
El Día de los MuertosEl Día de los Muertos
Rodada íntegramente en interiores a excepción de los minutos introductorios, la provocación de angustia y claustrofobia se va agrandando a medida que descubrimos los lugares más insólitos del bunker, desde el laboratorio del Doctor jefe, hasta la zona más subterránea donde los muertos vivientes son atrapados violentamente para su posterior investigación. Como consecuencia de estos espacios cerrados y oscuros el uso de la cámara fija será más notorio que el del travelling y los primeros planos abundarán por este hecho.
El Día de los MuertosEl Día de los Muertos
Cabe destacar que el nivel de gore ha aumentado encontrándonos con escenas realmente dantescas como la pared de la que empiezan a surgir brazos putrefactos o algunas muertes de los militares. Por lo demás todo es lo mismo, el guión carece de subtramas realmente interesantes y contiene por el contrario escenas de presentación – desarrollo de los personajes aburridas y fueras de lugar, ninguno de los actores del reparto destaca en nada.
El Día de los MuertosEl Día de los Muertos
Como conclusión es una película aceptable a secas, no propone nada nuevo y no llega a la altura de las dos anteriores pero se sigue notando el estilo Romero en ella. Recomendarla a los fans de George A. Romero y a todos los amantes del cine de terror sobre zombies o serie B.

El Día de los MuertosEl Día de los Muertos

El Día de los MuertosEl Día de los Muertos

trailer

 

[youtube]iQGqUC707e0[/youtube]

 

Deja una respuesta