El Ente (1981)
La historia esta basada en unos hechos reales ocurridos en 1974, y narra el terrorífico drama de una madre soltera que es violada repetidas veces por un espíritu. Teme por su vida y la de sus propios hijos, y buscará ayuda acudiendo a médicos, psiquiatras y parapsicólogos.
Años después del estreno de ‘El Exorcista’ (1973) una de las películas más influyentes en el cine, Sidney J. Furie, filmó a principio de los 80, un innegable clásico para los amantes del género, que injustamente no obtuvo el mismo impacto comercial que el film de William Friedkin, a pesar de contar una historia realmente sobrecogedora. La historia que está basada en unos hechos reales ocurridos en 1974, fue publicada en forma de novela por Frank De Felitta en 1978, quien años más tarde, escribiría el guión para el film.
Sidney J. Furie, construye una excepcional obra de terror psicológico y sucesos paranormales con todo lujo de detalles, en la que desde un principio muestra lo verdaderamente importante de la historia. Desde los primeros compases la tensión está presente en la cinta, tanto es así, que al mismo tiempo que la protagonista tiene una inesperada y desagradable visita, el espectador comparte esa repentina sorpresa gracias a una escena que compone la primera de las múltiples violaciones que sufrirá la protagonista, convirtiéndolo todo en una pesadilla y su real vivencia, que de ahí hasta el final no la dejará descansar.
la música y los efectos de sonido que acompañan los momentos de terror, están perfectamente utilizados en el film, creando todavía más inquietud en el espectador. Mientras la protagonista siente el frío y el olor característicos de la inminente presencia del ente, nosotros sentimos las primeras notas como preámbulo a lo que ocurrirá. Los ataques a los que es sometida la protagonista, son violentos y fulminantes, dejándola a merced de los deseos impuros del espíritu, que se hace visible en el cuerpo desnudo de la mujer, a través de cardenales u obscenos tocamientos. Unas escenas impactantes y muy logradas que demuestran la cuidada forma de plasmar el terror de Furie, y el tacto que tuvo que tener a la hora de representar unas secuencias tan difíciles, evitando caer en lo absurdo o en lo ridículo, montando unas escenas emblemáticas en la historia del cine.
La actriz principal, Barbara Hershey, es quien lleva el peso interpretativo en el film, realiza un estupendo trabajo que convence en cada una de sus fases, gracias a la tremenda humanidad y sencillez que trasmite, ya sea en la vulnerabilidad que muestra ante los ataques del ente, a la locura y preocupación que en ella comienza a crecer, a la inevitable lucha con todo lo que le rodea o por el dramático pasado que se desvela a medida que avanza el metraje.
En definitiva, Un gran clásico del género que quedó en la sombra pese a contar con memorables secuencias, como los terribles ataques del ente, destacando en especial la escena de la bañera, o la impactante violación donde vemos el cuerpo desnudo de Barbara Hershey abusado por el espíritu, o la materialización del espectro, otro de los buenos trabajos en el film, representada como una energía que consigue captar el equipo de parapsicólogos con sus aparatos.
[youtube]a3Vg9ylMQzk[/youtube]