El Jovencito Frankenstein (1974)

argumento

Frederick Frankenstein (nieto del popular Víctor Frankenstein), neurocirujano estadounidense, es profesor en la universidad. Un día después de clase, recibe la visita de un anciano compañero de su abuelo, que le informa de la herencia que ha obtenido éste: todas las posesiones de su loco pariente, en la lejana Transilvania. A pesar de los continuos reniegos por parte de Frederick respecto a sus raíces, éste decide dejar atrás su trabajo y su novia, y se pone en camino hacia la vieja Europa. Allí descubrirá a sus dos ayudantes, Igor e Inga, personajes que junto a un extraño «manual» del difunto Frankenstein, serán imprescindibles para la creación de «La criatura» a partir de tejido muerto, y la recuperación del orgullo de la herencia de Frederick.

Un error a la hora de elegir un cerebro para «La Criatura» disparará todos los planes de Frederick, dando lugar a disparatadas situaciones, en las cuales se verán involucrados todos los personajes y varias personas de la ciudad.

El Jovencito FrankesteinEl Jovencito Frankestein

critica

El Jovencito Frankenstein está considerada como una de las mejores, o la mejor, de las películas de Mel Brooks, y no es en vano, ya que tenemos delante una genial y desternillante parodia del personaje creado por Mary Shelley en 1818, que le dio al director muy buenos resultados ya que consiguió un destacable éxito entre la crítica y el público.
El Jovencito FrankesteinEl Jovencito Frankestein
Lo que empezó siendo una idea que hacía tiempo rondaba por la cabeza del actor Gene Wilder, su amigo Mel Brooks (que aceptó encantado dirigir ya que se adaptaba perfectamente a su tipo de humor desenfadado) convirtió en uno de los estandartes del humor, y clásico de visión casi obligada.
El Jovencito FrankesteinEl Jovencito Frankestein
Tanto es así, que se le ofreció a Brooks el laboratorio original de la saga Frankenstein de los años 30. Fue nominada a dos Oscars de la Academia en 1975 y ganadora de multitud de galardones entre 1975 y 1976.
El Jovencito FrankesteinEl Jovencito Frankestein
La brillante mano de Brooks dirige una excepcional parodia de un clásico de terror, rodada en blanco y negro, que nos muestra la historia de una criatura arrancada de los brazos de la muerte, cuyo único deseo es el de inspirar amor, eso sí, se muestra a través de sus traviesos ojos.
Cabe destacar la actuación del genial Marty Feldman, como Igor, y la participación de un jovencísimo Gene Hackman como «el ciego».
El Jovencito FrankesteinEl Jovencito Frankestein
La escena : El doctor Frederick y su incansable ayudante Igor, intentan ocultar el cadáver que llevan a rastras, delante de un curioso guardia.

El momento: Hay varios momentos geniales de la película, y es difícil sacrificarlos para elegir solo uno, pero creo que merece la pena mencionar el momento en el que La criatura irrumpe en casa de un pobre ciego, que le ofrece comida y bebida en un gran acto de hospitalidad… ¡¡genial!!

Curiosidad: Se rumorea que Brooks, las pasó «canutas» en el rodaje, ya que era casi imposible que los actores no se troncharan de risa en las tomas.

El Jovencito FrankesteinEl Jovencito Frankestein

El Jovencito FrankesteinEl Jovencito Frankestein

El Jovencito FrankesteinEl Jovencito Frankestein

El Jovencito FrankesteinEl Jovencito FrankesteinEl Jovencito FrankesteinEl Jovencito Frankestein

El Jovencito Frankestein

 

trailer

 

[youtube]T6yBnyL9xbo[/youtube]

 

 

 

Foto del avatar

Jorge Manrique

@jorgemanrique_

Deja una respuesta