El Mal Ajeno (2010)

Diego es un médico tan acostumbrado a manejar situaciones límite que se ha inmunizado ante el dolor ajeno. El intento de suicidio de Sara, una de sus pacientes, hará que su compañero sentimental señale a Diego como responsable directo de lo ocurrido. Durante un inquietante encuentro, Diego es amenazado con una pistola. Horas después, sólo recuerda el sonido de una detonación y la extraña sensación de haber recibido algo más que un disparo.



De nuevo, una producción española aporta al cine fantástico una interesante historia llena de calidad, un excelente entramado que navega por el drama personal de una serie de personajes, y que poco a poco se va sumergiendo en el género sobrenatural, desembocando todo en una difícil elección para su protagonista. Detrás de todo ello está Alejandro Amenábar, esta vez en funciones de producción y dando su apoyo incondicional al director novel Oskar Santos, quien escribe y dirige la cinta, para la que cuenta con un gran elenco de actores encabezados por Eduardo Noriega y Belén Rueda, quienes hacen más fácil su tarea con excelentes interpretaciones.


La cinta, se debate entre la moralidad y la ética profesional de un médico que verá como sus cualidades para salvar vidas, son extraordinariamente mejoradas, una elección divina que pondrá al protagonista en un pedestal demasiado alto. Un pedestal, que vemos como se va desmoronando ante las acciones que en un principio fluyen solas, pero que como nos muestra el director, se vuelven en contra del protagonista, un Eduardo Noriega adulto, que representa un papel magistral que se va transformando con el paso de los acontecimientos. Sus familiares, amigos y pacientes, se debatirán en un don con fatales consecuencias.
Belén Rueda, en un papel más secundario de lo esperado, también aporta su dramática historia, de una mujer engañada por su marido, al que creía conocer bien, viéndose sumida en un laberinto de incoherencias.
Belén Rueda, en un papel más secundario de lo esperado, también aporta su dramática historia, de una mujer engañada por su marido, al que creía conocer bien, viéndose sumida en un laberinto de incoherencias.




La dramática manera en que la historia se desarrolla, abre multitud de cuestiones que el director maneja con soltura, llevándonos del drama a la esperanza de una escena a otra, despertando nuestro lado más tierno y emocional, que en muchas ocasiones nos hace participes de todo ello, con una historia que aunque sobrenatural, cercana y tremendamente humana. Todo lo visto durante la película se ve incrementado en los últimos compases, con unas escenas que te hacen permanecer atento a la pantalla, más drama, más incertidumbres, y un final que aunque esperado, llega al fondo del espectador.






[youtube]xfpbCvneEn0[/youtube]
[youtube]svI0c2Xu5fQ[/youtube]