El Más Allá (1981)

 

SINOPSIS

Una mujer que ha adquirido un viejo hotel por heréncia, en el que años atrás, un tipo fue brutalmente asesinado por llevar a cabo rituales demoniacos, se dispone a abrir el negocio a pesar de que comiencen a producirse misteriosas muertes y desapariciones en el lugar. La aparición de una médium ciega, y la existencia de un viejo libro, la guiarán en la busqueda de respuestas.

 

 

CRÍTICA

El más AlláEl más Allá

Magnífica y aterradora obra que reúne toda la esencia del cine de uno de los grandes maestros del horror como fue Lucio Fulci. El film cuenta con una lograda atmósfera de misterio lúgubre y oscuro, que narra la historia de las siete puertas del infierno, unos portales que situados en diferentes lugares de la tierra, se abren para permitir el regreso de los muertos al mundo de los vivos. Hay quien asegura que esta, junto a otros dos títulos del director italiano como fueron, ‘Miedo en la ciudad de los muertos vivientes’ (Paura nella città dei morti viventi, 1980) y ‘Aquella casa al lado del cementerio (Quella villa accanto al cimitero, 1981), las cuales fueron realizadas prácticamente al mismo tiempo, forman parte de una trilogía que Fulci quiso llevar a cabo en referencia a estas puertas del infierno, aunque nunca fueron confirmadas como tal.

El más AlláEl más Allá

El más AlláEl más Allá

La cinta ofrece una historia de misterio entorno a un viejo hotel de Nueva Orleans donde años atrás, el mal hizo presencia abriendo una de esas malditas puertas. Este momento abre el film en forma de prólogo donde Fulci ya nos ofrece detalles del especial trato que hará de la historia, así como algún morboso detalle con sus particulares primeros planos que siempre resultan impactantes. Partiendo de esa premisa, Fulci continua con la historia unos cuantos años después, cuando todo comienza a brotar de nuevo, recreando como el bien sabe hacer, situaciones cargadas de tensión y violencia. Unos escenarios fríos y lúgubres, donde comienzan a aparecer cadáveres que vuelven a la vida, que protagonizan secuencias cargadas de tensión. Estas escenas van siempre acompañadas de una explicitad morbosa, y van desde la obsesión del director por las extracciones oculares, ojos arrancados o aplastados, hasta recreadas secuencias de desagradables líquidos corroyendo caras humanas, así como destripamientos, y aquí en especial, la memorable escena de las arañas en la biblioteca. Una larga escena donde vemos el sufrimiento y el ataque de un grupo de arácnidos comiéndose la cara de un tipo, siendo indudable, el gusto por lo macabro a la hora de llevarlas a cabo.

El más AlláEl más Allá

El más AlláEl más Allá

El cine de Fulci nunca ha buscado una obra impune de calidad estética o argumental, y tampoco aquí lo busca, el film posee diferentes lagunas y quizás se pierda en determinados momentos tras situaciones o diálogos incoherentes. En ella hay secuencias que rozan el ridículo o el poco cuidado en los detalles, que son suplidos por secuencias que logran llamar la atención por lo desagradables e impactantes que resultan, que es en definitiva, lo que principalmente buscaba el director italiano en su cine, transmitir y mostrar sensaciones malsanas e incomodas, envueltas en una trama oscura, que hicieran pasar un mal rato al espectador. Es por eso que ‘L’Aldilà’ titulo original de la cinta, fue prohibido en gran cantidad de países el año de su estreno, dando injustamente o no, la etiqueta de obra más violenta de Lucio Fulci.

El más AlláEl más Allá

El más AlláEl más Allá

Personajes misteriosos, como la médium ciega acompañada de su perro, la niña pelirroja de mirada perversa y melancólica, o los sirvientes del hotel, quienes parecen saber lo que se esconde en el sótano del lugar, componen un grupo de personajes habituales en las historias del director, que junto a los muertos vivientes y el buen afear de la protagonista, la actriz Katherine MacColl, componen una de las típicas y estupendas historias que Lucio Fulci acostumbraba a rodar.El momento: El final directo y sin andarse por las ramas, que llega casi sin avisar y en pleno ataque de los muertos, donde los protagonistas, se ven contemplando un escenario desalentador que termina por sentenciar una obra realizada para transmitir malas sensaciones.

El más AlláEl más Allá

El más AlláEl más Allá

El más AlláEl más AlláEl más Allá

 

[youtube]vltPK0IfP4M[/youtube]

FICHA TÉCNICA

Título original: E tu vivrai nel terrore – L’aldilà
País: Italia
Año: 1981
Duración: 
87 min.
Productora: Fulvia Film
Director: Lucio Fulci
Guión: Lucio Fulci, Dardano Sacchetti, Giorgio Mariuzzo
Reparto: Catriona MacColl, David Warbeck, Cinzia Monreale, Antoine Saint-John, Veronica Lazar, Anthony Flees, Giovanni De Nava, Al Cliver, Michele Mirabella, Gianpaolo Saccarola. 

Deja una respuesta