El Orfanato (2007)
Wendy regresa con su familia al orfanato donde se crió, y donde su marido se dispone a abrir una residencia para niños discapacitados.
El hijo de éstos comienza a crearse juegos y fantasias que cada vez son más peligrosas para él y para su familia, creándose varios amigos imaginarios. Esto inquieta a su madre quien poco a poco se verá sumergida en el mismo peligroso circulo de visiones.
El film arranca lento pero sin pausa, un ritmo que sirve para construir una historia que poco a poco se va llenando de una intrigante atmósfera. Primeros minutos que parecen seguir la estela de conocidos títulos como «Los otros» o «The Dark» pero que pronto coge un rumbo própio y singular. El film resulta un tanto irregular en determinados momentos, cuando la acción y lo que se espera de ella, parecen perder algo de fuerza, dejando paso a unos momentos de reflexión sobre la trama, que nos lleva a una sucesión de tópicos del género, como la tan sobada baza del niño con amigos imaginarios, que da miedo, sí, pero que está muy utiizado. Pero todo sigue su camino y entre altibajos dramáticos y de intriga, podremos ver secuencias de auténtico terror genialmente mostradas por el director, véase, la escena en la que aparece Geraldine Chaplin, o la protagonizada por Wendy jugando al 1,2,3 pica pared…
Hablando de la protagonista, Belén Rueda, a la que muchos tachan de actríz limitada y de pocos recursos, levanta en muchos momentos la película, como en la escena en que el niño desaparece de la casa, una escena realmente dramática a la que Belén dota de un enorme enfasí y crudeza. Quizás se desenvuelva mejor el las escenas dramáticas y en los momentos de auténtico terror, que en los impases del film, donde aparece fría y más televisiva.
Una cinta de terror bien narrada, rodeada de un entorno sobrio y espectacular, que parece que de un cuento de terror se trate, y auqnue no sea redonda, si que resulta convincente, ofreciendo un final tan obvio como sorprendente, sumido en un drama como no hay otro igual.
Lo mejor: Belén Rueda, sobretodo en los momentos más dramáticos y terroríficos del film.
Lo peor: El tema de los amigos imaginarios infantiles, que aunque siguen dando miedo están muy vistos.
El momento: En lo dramático, la escena en la que el niño desaparece y en lo terrorífico, cuando Wendy juega en plena oscuridad al 1,2,3 pica pared.
[youtube]FnHj8LxkcU0[/youtube]