El Regreso de los Muertos Vivientes (1985)

argumento

Freddy, comienza a trabajar junto a Frank, un tipo peculiar que tiene años de experiencia en el negocio, un almacén de suministros médicos con todo tipo de prótesis, esqueletos y hasta perros disecados para estudios veterinarios. Una vez que Frank le ha enseñado los primeros trucos del negocio, le cuenta algo terrorífico.

Por lo visto, la historia contada en la película «La noche de los muertos vivientes» estaba basada en una hecho real, y los zombies que fueron capturados por el ejercito y encerrados en herméticas cubas, llegaron a su almacén por error hace ya 14 años. En ese momento, mientras el chico observa con atención las cubas, un terrible accidente hace que un gas tóxico, llamado 2-4-5 Trioxin, escape de dentro de los barriles, haciéndoles perder el conocimiento.

Cuando despiertan ya nada es igual que antes, las cosas no harán más que empeorar. Un cadáver que iba a ser utilizado para pruebas médicas ha vuelto a la vida y tras descuartizar el cuerpo, deciden pedir ayuda al embalsamador del cementerio Ernie Kaltenbrunner, para que se deshaga del cuerpo, pero eso no bastará, ya que las consecuencias irán mucho más lejos de lo que pueden imaginar .

El cementerio vecino, llamado Resurrection cemetery, recobrará vida tras una tormenta y centenares de zombies hambrientos de cerebros atacarán a unos jóvenes que están allí pasando el rato.

El Regreso de los Muertos VivientesEl Regreso de los Muertos Vivientes

critica

Magnífica y divertida joya de los ochenta que rememoró el clásico de George A.Romero en clave de humor, pero sin dejar de lado una buena dosis de terror y hemoglobina.

El estilo gamberro de la película la hace entretenida y amena, sin que en ningún momento se haga lenta ni decaiga la trama en un simple desfile de zombies hambrientos, algo en lo que es fácil caer. La historia sin ser nada del otro mundo maneja con soltura las reglas indispensables para lograr un aceptable film de este tipo, como son en primer lugar los personajes. Desde Frank, el tipo que desata el desastre, un personaje lleno de frases y movimientos graciosos, pasando por el peculiar Embalsamador, un tipo de pelo blanco cuyas rarezas comienzan por su propio trabajo, hasta cualquiera de los jóvenes que aparecen en el film, una banda de chicos a cual más excéntrico, dado su comportamiento y su forma de vestir al estilo ochentero, cadenas, crestas, y pelos de colores.
El Regreso de los Muertos VivientesEl Regreso de los Muertos Vivientes
Otro de los apartados indispensables en este tipo de films son unos buenos y creíbles efectos de maquillaje, y aquí los encontramos sin ninguna duda. El trabajo del equipo encargado del maquillaje, es tan bueno como efectivo y consigue unos personajes míticos y delirantes, que dan a la película un toque personal y la convierten en un pequeño clásico dentro del subgénero del cine de zombies. El zombie que consigue salir de las cubas herméticas llamado Tarman, es todo un ejemplo del buen trabajo del equipo de maquillaje.
El Regreso de los Muertos VivientesEl Regreso de los Muertos Vivientes
Y como no, indispensables y necesarios en este film son los zombies, los cuales se muestran peligrosísimos en todo momento, rápidos e inteligentes a la hora de atacar y algunos hasta se podría decir que son divertidos y todo. El mejor sin duda es el que resucita del interior del barril, Tarman, un cadáver putrefacto, del que prácticamente solo queda el esqueleto, pero que guarda una fuerza bárbara capaz de reventar un cerebro con sus mandíbulas, acompañado de sus contoneos y como no, la frase que repite sin parar, «Cerebros, cerebros vivos», frase estrella del film.
El Regreso de los Muertos VivientesEl Regreso de los Muertos Vivientes
De principio a fin, se nota que el film esta influenciado por el cine del gran maestro George A. Romero, e incluye toques de humor que recuerdan a otros films de la época como Re-animator , esta mezcla de estilos da como resultado ésta paródica y ejemplar película. Pero no todo fue tan bonito, ya que cuando en 1985 se estrenara «El regreso de los muertos vivientes», George A.Romero, demandó judicialmente a Dan O’Bannon director del film, por el uso del término «muertos vivientes», ya que lo relacionaba directamente con el clásico, cuando en realidad era una comedia de terror y nada tenía que ver con su historia.

El Regreso de los Muertos VivientesEl Regreso de los Muertos Vivientes

Además de esto, en el film se hacia referencia a la historia contada por Romero, explicando que había estado basada en un hecho real, pero que el propio George había sido amenazado para que no contará lo que en realidad había ocurrido con los zombies y el encubrimiento del ejercito, toda una ocurrencia de Dan O’Bannon, que de esta forma hacia ver en cierto modo, que los zombies que se asemejaban mejor a los de la supuesta historia real, eran los que el mostraba en su paródica cinta.
El Regreso de los Muertos VivientesEl Regreso de los Muertos Vivientes
En parte, gracias a ésta polémica, el film de Dan O’Bannon tuvo una buena publicidad, cosa que se aprovechó muy bien y la película en cuestión, tuvo dos secuelas directas llamadas, The return of the living dead 2 y 3, ésta última más conocida como Mortal Zombie. En la actualidad se han producidos otras dos secuelas, la cuarta y quinta parte.
El Regreso de los Muertos VivientesEl Regreso de los Muertos Vivientes
El momento: Uno de los momentos más divertidos del film, es el peligroso ataque que han de sufrir los tres protagonistas en el almacén, cuando el cadáver resucitado de la cámara frigorífica, sale para comerle los sesos y la torpe situación de la que tienen que salir, picos, sierras y cuerdas no sirven de nada. Otro gran momento es cuando las ambulancias comienzan a ser atacadas por los muertos vivientes, y uno de estos pide que vengan mas enfermeros por radio… todo un delirio de imaginación.

Curiosidad: Mencionar que los miembros de la banda de psychobilly The Cramps, intervienen como zombis en ésta comedia de terror, y además, aportan a la banda sonora el tema «Surfin’ Dead», todo un deleite de Rock&Roll y zombies, para amenizar este divertido film.

El Regreso de los Muertos VivientesEl Regreso de los Muertos Vivientes

El Regreso de los Muertos VivientesEl Regreso de los Muertos Vivientes

El Regreso de los Muertos VivientesEl Regreso de los Muertos Vivientes

El Regreso de los Muertos VivientesEl Regreso de los Muertos Vivientes

El Regreso de los Muertos VivientesEl Regreso de los Muertos VivientesEl Regreso de los Muertos Vivientes

 

trailer

 

[youtube]01w0jtmrN2E[/youtube]

 

 

Deja una respuesta