El rey de la montaña (2007)

argumento

Quím se ha lanzado a la carretera con la intención de recuperar a su novia. Transitando por carreteras secundarias acabará perdido en un bosque desconocido que parece no tener salida. Buscando ayuda lo único que recibirá será un disparo de una misteriosa silueta que ha avistado en la colina. Confuso, en su huída se encontrará con Bea y ambos tendrán que unir fuerzas si quieren salir con vida de esta pesadilla.

 El Rey de la MontañaEl Rey de la Montaña

critica

Gonzalo López Gallego, director de Nómadas (2001) atípico film que mezcla diferentes géneros, realiza en El rey de la montaña, una cinta más lineal pero igualmente perturbadora, creando un thriller angustioso y sobrecogedor situado en un paraje tan bello como inquietante, lo que se convierte en una de las mejores bazas de la película. Algo que queda demostrado en las imágenes tomadas desde el aire, con la carretera perdiéndose entre los frondosos e interminables bosques, o la excelente fotografía de ríos y paisajes rocosos, que dan un aspecto inquietante a la historia, todo ello acompañado por la banda sonora de la propia naturaleza.

El Rey de la MontañaEl Rey de la Montaña

La trama sitúa a dos personajes en una pesadilla sin fin, una huída que no parece tener escapatoria y cuya tensión alcanza la hora y media de metraje. El director realiza una sensata combinación de terror e intriga que va en aumento, ofreciendo planos recurrentes que nos sitúan en ocasiones en primera persona, observando el lugar e intentando descubrir la procedencia de los ruidos, disparos y ladridos que acechan a los protagonistas y que cada vez están más cerca, una aproximación a la acción que realza éstos momentos.

El Rey de la MontañaEl Rey de la Montaña

Son muchas las películas de temática similar y el guión en principio no se muestra muy original, moviéndose en una típica road-movie o cinta de terror rural, eso sí, a la española y con buen criterio, donde Leonardo Sbaraglia y María Valverde, quienes interpretan a los protagonistas de ésta historia Quim y Bea, realizan un papel correcto, sobretodo el actor, quien lleva el peso de la historia secundado a unos cuantos pasos por la actriz, algo distante a la hora de seguir la fuerza que en determinados momentos desprende la trama. Pero la última parte de la historia ofrece una nueva perspectiva sugerente, aunque ya vista en films recientes, pero que dota de morbo a la parte final, cuando todo comenzaba a decaer en la monotonía.

El momento: Cuando Quim pide ayuda a un cazador y éste le contestan con un inesperado disparo en la pierna.

El Rey de la Montaña 

 

trailer

 

[youtube]05Nn8kafEsc[/youtube]

 

 

Deja una respuesta