El truco final (2006)

argumento

El error cometido por Alfred Borden durante la representación de un número de escapismo, causa directa de que fallezca una chica que tiene un flirteo con su amigo Robert Angier, dará pie a un fuerte enfrentamiento entre ambos hombres. A Angier le mueve la sed de venganza, a Alfred la ambición profesional y los celos. Al mismo tiempo que ambos acrecientan su fama como magos su conflicto personal crece en intensidad.

El Truco FinalEl Truco Final

critica

En una secuencia de “The Prestige”, un mago ejecuta un truco cuyo fin es hacer desaparecer a un pájaro para luego hacerlo reaparecer. El espectador ya conoce anticipadamente la crueldad que oculta ese truco, por que Nolan la ha mostrado en una secuencia previa: para llevar a cabo con éxito el truco el mago necesita dos pájaros lo más parecidos posibles; uno muere aplastado por una jaula que se pliega completamente, y el otro es el protagonista de la reaparición. Una muerte cada vez que se lleve a cabo el truco…

La atenta mirada de un niño que asiste al espectáculo parece captar la idea fundamental sobre la que se sostiene el truco, y de la que ningún otro espectador parece ser consciente, y al desaparecer el pájaro, el niño llora y lamenta que el animal haya muerto. El ayudante del mago, interpretado por Christian Bale, quedará sorprendido por la audacia del chaval, y recuperará la inocencia y confianza original del pequeño mostrándole otro truco.

El Truco FinalEl Truco Final

La secuencia mencionada apunta a no pocos elementos fundamentales para entender la propuesta de Nolan; una de ellas relativa a la figura del doble, desarrollada a lo largo del film: dos pájaros para llevar a cabo un truco; un actor alcoholizado que se convertirá en el doble del mago interpretado por Jackman en algunos trucos; otro misterioso doble que será el as en la manga de otro personaje de la película, etc.

Otra idea que encierra esta secuencia es realmente inquietante: toda magia y su correspondiente belleza ocultan un subterráneo latido de muerte. El truco del pájaro puede ser sorprendente, pero es necesaria la muerte de un ser vivo para llevarlo a cabo.

Y por último, es necesaria la existencia del candor, de la inocencia, para ser un buen espectador de un número de magia…o de un espectáculo cinematográfico. El cine, al igual que la magia, es un artificio, pero intenta acercarse a la realidad para llegar a los espectadores, y si estos se dejan llevar pueden disfrutar o sufrir aunque reconozcan su falsedad.

El Truco FinalEl Truco Final

“The Prestige” es un artificio cinematográfico, y como tal debe ser vista. No debe esperarse trascendencia dónde no la hay, y Nolan hace explícito ese concepto desde los primeros minutos de película. Todo lo dicho hasta el momento no oculta que la venganza (un turbulento y complejo sentimiento humano) es parte de la motivación del mago interpretado por Hugh Jackman, y que entre este último y el mago interpretado por Bale se establecerá una agresiva competitividad cargada de rabia y violencia.

Nolan se apoya en un excelente conjunto de actores, de los que destacaría especialmente al brillante Hugh Jackman, que, especialmente en el rol de doble de su propio personaje, sabe potenciar acertadamente con su interpretación el histrionismo consecuencia del alcoholismo del personaje (un actor de teatro venido a menos), logrando ser una especie de doppelgänger oscuro del mago Robert Angier.

David Bowie, interpretando a Nikola Tesla, un científico (que toma como base al personaje real del mismo nombre) que construirá una espectacular máquina para Angier, también logra una excelente y muy sobria caracterización.

El Truco FinalEl Truco Final

La película tiene no pocos momentos excelentes, entre los que destacaremos uno: Robert Angier visita a Nikola Tesla, con el fin de exigirle la máquina prometida para utilizar en uno de sus números, y por la que le está pagando una considerable suma de dinero. El científico le demostrará que la máquina no parece funcionar correctamente, utilizando para ello a un gato, al cual el aparato debería transportar en el espacio. Una vez la máquina se pone en marcha no parece ocurrir nada, el mago abandona la casa frustrado, y un gato le adelanta corriendo en su paseo por la finca del científico. Al poco Angier escucha unos agresivos maullidos, y en lugar de a un gato, Angier ve a dos, exactamente iguales, peleándose; junto a ellos, una gran cantidad de sombreros, que es el objeto que originalmente quiere transportar el mago en su número, y con el que Tesla ha estado probando repetidamente el funcionamiento del aparato: la máquina funciona, pero de una manera diferente a la deseada. Otra vez la figura del doble, del duplicado.

La máquina aportará algunos buenos momentos a la película, y de hecho es la que proporciona un carácter indiscutiblemente fantástico al film, que sin ella podría verse únicamente como un drama con toques inquietantes, incluso dignos de un film de horror.

El Truco FinalEl Truco Final

El personaje del mago que interpreta Bale es el encargado de desarrollar argumentalmente una buena idea expuesta muy al inicio del film: para que el efecto de la magia sea total, y el público quede absolutamente cautivado, es necesario que el mago cree un personaje y viva como tal. Al observar a un mago chino y su comportamiento fuera del espectáculo, perpetuando en el mundo exterior su “figura mágica”, pero sobre todo teatral, Bale adoptará esa actitud, que irá desarrollando y perfeccionando a lo largo del film.

Este uso del disfraz, de la caracterización, es otro de los elementos que utiliza Nolan para lograr sus objetivos con la película, y potenciar el carácter de mentira, de artificio narrativo, de su historia.

En resumen, un buen film, que junto a “Insomnio” y algo menos “Memento”, es lo más interesante de su director hasta la fecha.

El Truco FinalEl Truco Final

El Truco Final

trailer

[youtube]tDgq9Ut0xhM[/youtube]

Deja una respuesta