Equilibrium (2002)
En el futuro, tras la Tercera Guerra Mundial, el mundo quedó prácticamente arrasado. La sociedad que crece de sus cenizas, sabiendo que posiblemente el planeta no pudiera soportar una Cuarta Guerra, decide eliminar lo que hace al ser humano propicio al odio, la agresividad, y la guerra. sus propios sentimientos.
En esta sociedad, se persigue bajo pena de muerte todo tipo de arte, como la música, los libros, o la pintura, conceptos que pueden provocar sentimientos humanos en las personas, y se suministra a la población el «prozium», un medicamento que debe tomarse a ciertas horas, anulando dichos sentimientos, tales como tristeza, alegria, odio, desesperación, amor.
John Preston es uno de los mas distinguidos y peligrosos clérigos, un grupo de élite organizado por el gobierno que se encarga de capturar y/o ejecutar a los que transgreden la ley de Equilibrium. John, después de ejecutar a su própio compañero al descubrir su afán por la lectura, prohibida por la ley, olvida su dosis de «prozium» pero no le da importancia. Debido a la carencia de esta droga, comenzará a mostrar sentimientos que nunca antes habia conocido, y se dará cuenta de la manipulación que sufre la población.
Los rebeldes, que llevan años luchando contra el régimen, se pondrán en contacto con él para que acabe de una vez por todas con esta sociedad dictatorial y represiva, pero si John muestra cualquier tipo de sentimiento lo descubriran. ¿Logrará salvar a la humanidad de su própia «salvación»?
Genial producción futurista cuya dirección corre a cargo de Kurt Wimmer, guionista de películas como el fracaso en taquilla Esfera, o la mas popular El Secreto de Thomas Crown. Con un argumento que bien podria estar inspirado en la obra de Ray Bradbury, Fahrenheit 451 , y que también tuvo su correspondiente versión cinematográfica en 1966, nos narra cómo el mundo ha evolucionado desde una hipotética Tercera Guerra Mundial, llegando a la conclusión de que para que exista la paz, todos los sentimientos del ser humano deben ser anulados.
Las similitudes con Fahrenheit 451 no se hacen esperar, pues el protagonista, también al cargo de hacer cumplir la ley es quien acaba dandose cuenta de que estan siendo manipulados y de que esa no es la solución a la guerra. Pero hasta ahí llega la similitud, pues Equilibrium hace gala de una acción explosiva que no veiamos desde Matrix, y de hecho la fotografia es muy parecida a ésta, junto con unas coreografias de lucha geniales, y unos escenarios que, si bien no son espectaculares, cumplen perfectamente con su cometido. Los efectos especiales brillan por su ausencia, y esto es lo que hace grande al film, ya que con muy pocos medios, es capaz de hacernos creer que realmente estamos viendo una sociedad a años luz de la actual tecnológicamente hablando.
La magnifica actuación de Christian Bale, protagonista de films como la estadounidense American Psycho, o la española The Machinist, redondea el hilo argumental tanto en las secuencias de acción pura y dura, donde podemos verle disparando en miles de direcciones a la vez gracias a una técnica utilizada en el film que mezcla kung-fu con armas de fuego, como en las secuencias dramáticas, donde podemos ver un Christian Bale que intenta luchar contra sus sentimientos para hacer lo que le hacen ver que es correcto, pero que al final sucumbirá a lo inevitable, haciendo temblar los cimientos de esa autoritaria sociedad.
En definitiva, Equilibrium es un magnifico ejemplo de cómo hacer buen cine fantástico sin abusar de efectos especiales, presentandonos un argumento que por su cariz filosófico y moral, nos engancha desmedidamente y nos hará disfrutar durante todo el film, incluso de su final, totalmente previsible, pero definitivo y perfecto. Uno de los mejores films de los ultimos años. Os lo recomiendo.
La escena: Una de las mejores escenas, sin nombrar las espectaculares coreagrafias de disparos y artes marciales, se da cuando John debe volver a casa a toda prisa, pues una redada va a ser efectuada allí para averiguar si ha tomado su dosis de «prozium» reglamentaria. Cuando llega, la policia ya esta dentro, pero quién menos se podia esperar lo salva de una muerte segura.
Curiosidad: Aunque parezca mentira, este film no solo no ha llegado a nuestras fronteras, sino que está lejos de ser estrenada aquí. Los motivos nadie los sabe, pero circula una pagina en la red que está recogiendo firmas para que se lleve a cabo el estreno por estos lares. Aunque bien es cierto que corren ciertos rumores de que la película podria salir antes de verano de 2005 de la mano de Lauren Films. ¿Quizas nuestras plegarias han sido escuchadas? Ojalá.
[youtube]6IBNACePYk4[/youtube]