Fido (2006)

argumento

Esta curiosa pelìcula da un nuevo punto de vista a los ya típicos films de zombies, en ella se cuenta lo que ocurrió hace muchos años en la Tierra tras el paso de una nube de polvo estelar que hizo que los muertos se levantaran de sus tumbas en busca de carne humana. Se desató una guerra entre vivos y muertos, estos fueron derrotados por una empresa llamada ZomCon que los domestico haciéndolos trabajadores en industrias, servicios domesticos a las ordenes de los vivos. Los protagonistas, una familia que contrata los servicios de un zombie domesticado.

FidoFido

critica

Divertida y entretenida propuesta que pasa a englosar la enorme cantidad de films dentro del subgénero zombie que intenta aportar nuevas ideas e imágenes a la historia cinematográfica. Sin duda, Fido propone algo que sin ser nada novedoso, como es el intento de socializar y domesticar a los muertos vivientes, logra plantear una visión diferente a la que estamos acostumbrados en éstas películas y lo hace con gran acierto, utilizando un enfoque familiar y dramático, como es la amistad y los sentimientos que hacen de éste film una historia más humana.
FidoFido
Pero lo que más destaca de Fido, es ese sentido del humor negro que utiliza el director para explicar la historia. Secuencias cómicas de situaciones que tienen como protagonismo la relación entre zombies y humanos conviviendo juntos y en armonia, así como la graciosa domesticación de los muertos vivientes, desempeñando trabajos diarios de jardinería, repartiendo periódicos o tareas de ama de casa, una domesticación que al no ser exagerada la hace creible en cierto modo.
FidoFido
En la película encontramos una serie de personajes típicos americanos de los años 50′, época en la que está ambientada la película, que conviven con los zombies, entre los que destacaría el personaje que da nombre al film. Fido, un muerto viviente que protagoniza graciosos momentos y hará cambiar mucho los sentimientos de la familia portagonista que lo tiene como mascota. La ambientación de los años 50′ está totalmente acertada, barrios, casas y costumbres de la época, acompañadas de una banda sonora con música de aquellos años.
Ya desde las primeras imágenes podemos ver lo que nos espera y por donde van los tiros. El prólogo del film es un documental tipo noticiero en blanco y negro de la época, que nos pone al día del estado en que están las cosas, gueras contra zombies, pruebas de laboratorio y la creación de la empresa que cambiará por completo la manera de tratar y ver a los muertos vivientes.
FidoFido
En definitiva, Fido, a pesar de resulta en ocasiones un film de los llamados de sobremesa, por la historia que cuenta, no deja de ser una sugerente y original punto de vista de las películas de zombies que George A. Romero y tantos otros directores han realizado con más o menos acierto. Una historia entretenida que consigue nota alta por todo el conjunto.

Lo mejor: La historia, que cuenta con momentos originales y graciosos.

Lo peor: La falta de más momento de terror.

El momento: El gracioso documental que abre la película, donde ya podemos ver lo que nos espera, graciosas situaciones y zombies domesticados.

FidoFido

 

trailer

 

[youtube]8Mo6C6up1Qo[/youtube]

 

 

Deja una respuesta