Forget Me Not (2009)

 

argumento

 

El film cuenta la historia de Sandy, la típica chica guapa y popular del instituto, que verá como sus amigos comienzan a morir misteriosamente. Ésta averiguará que el espíritu de una joven a quien humillaron en el pasado, es la culpable de las muertes, unas muertes que buscan venganza.

Forget Me NotForget Me Not

 

critica

 

La historia de terror que nos propone ‘Forget me not’, contiene muchos clichés entre los personajes y sus acciones, planteando una trama que no resulta ser demasiado original, la cual se mueve principalmente por la ambigüedad de la eterna amistad y la venganza, canalizando tales sentimientos a través de un inocente juego, que dadas las circunstancias que suceden en el pasado, irá más allá de lo terrenal. Tyler Oliver, quien debuta en la dirección con el film, muestra claras influencias sobre el cine de terror asiático en las representaciones y escenificaciones del mal, que indudablemente recuerdan a determinadas producciones Japonesas, Coreanas o tailandesas como «The Ring» (Ringu, 1998), «Dead Friend» (Ryeong, 2004) o «Shutter» (2004).

Forget Me NotForget Me Not

El juego que plantea el director en referencia con el título del film, parece tener un doble sentido y protagonismo en la trama. Por un lado, el «no me olvides» que principalmente mueve la cinta, viene perpetrado por un oscuro sentimiento de venganza procedente del más allá, y sigue las típicas pautas vistas en infinidad de ocasiones en producciones tanto asiáticas como occidentales de este tipo. Una especie de «Se lo que hicisteis el último verano» (I know what you did last summer, 1997) en el terreno sobrenatural. Por otro lado, ese «Forget me not» que plantea el título, coge protagonismo a medida que avanza el metraje, mediante unos sucesos que forman la parte más original y elaborada de la cinta, algo que no desvelaré, pero que le sucede a los protagonistas que van quedando vivos. Un propósito que dota de algo de originalidad a la historia, que en cierto modo se introduce en el terror psicológico.

Forget Me NotForget Me Not

Las interpretaciones llegan justas a las pretensiones del film, con acciones y diálogos típicos de este tipo de producciones americanas, aunque también hay que decir que eso mejora con el paso de los minutos, como también lo hace la trama y el interés del espectador por la historia, que en el ecuador del metraje puede llegar a pensar en abandonar el visionado.

Forget Me NotForget Me Not

 

trailer

 

[youtube]ra-PkOJ6eHk[/youtube]

 

 

Deja una respuesta