Giallo (2009)

argumento

El Inspector Enzo Avolfi, está investigando las desapariciones y asesinatos de guapas mujeres, que últimamente se están cometiendo en la ciudad. A él se uné Linda, una mujer que está buscando a su hermana tras perderle la pista en una conversación telefónica. Todo indica que ésta, ha sido secuestrada por el mismo sádico asesino.

GialloGiallo

critica

Muchos éramos los que pensábamos que Dario Argento estaba acabado, y más después del mal sabor de boca que nos dejó su última película. Pero siempre queda la esperanza de que uno de los Maestros del Terror italiano, vuelva a deleitarnos con una de sus grandes obras. ‘Giallo’ no es el caso, pero si que es la que más se acerca a lo que el director mostraba en sus primeros trabajos, recuperando parte del carisma perdido con el paso de los años, y en especial, con su último tropiezo. Nos hallamos ante un Argento a medio camino de excelentes trabajos como ‘El pájaro de las plumas de cristal’ (1970), ‘4 moscas sobre terciopelo gris’ (1971), o ‘Rojo Oscuro’ (1977), Giallos de enorme calidad en la filmografía del director, que por encima de todo proponían una trama de enorme suspense. Pero en su última película, Argento también deja latente algunos de los defectos de sus últimos trabajos, sin llegar eso sí, al lamentable espectáculo mostrado en ‘La Terza Madre’ (2008).

GialloGiallo

La película propone de entrada las riquezas de un genuino Giallo, todos los ingredientes necesarios con los que abrir las incógnitas y sospechas que guiarán el suspense en la historia. Unas sádicas escenas, en las que Argento no tiene problema en mostrar suculentos primeros planos, así como un arriesgado pero acertado uso del látex, que aún hoy produce su impacto. El asesino, pieza clave en este tipo de películas, permanece oculto para el espectador en la primera parte del metraje, incluso, el director introduce unos planos en primera persona del asesino moviéndose por la ciudad, manejados con gran acierto para proporcionar mayor suspense al metraje. Pero más pronto de lo que debería, conocemos su identidad y sus razones, liquidando todo un interesante entramado final, que podría haber dado más juego y culminado con mayor nota y sorpresa la película.

GialloGiallo

Por otro lado, el típico inspector de policía de estas historias, aquí interpretado por un aceptable Adrien Brody, realiza su cometido en un no muy complicado papel. El Inspector Enzo Avolfi, que tiene un protagonismo ajustado a la trama, realiza cábalas e hipótesis de los hechos, pero sin protagonizar una lucha directa con el asesino, otro de los puntos donde la historia pierde fuerza. Entre todo los personajes de la película, quizás el mejor sea el de Linda, hermana de Celine, interpretado por Emmanuelle Seigner, quien adopta otro de los personajes típicos y a veces claves de estas producciones. Una mujer que ha vivido por teléfono el secuestro de su hermana, que no dudará ni un segundo en unirse al inspector Enzo para encontrarla. Pero sin duda, es un alivio para el espectador, ver que el papel protagonizado por Elsa Pataky sea el que es, un papel principal pero con el protagonismo justo, que la actriz lleva como puede, saliendo airosa entre gritos de auxilio.

GialloGiallo

En definitiva, ‘Giallo’ una cinta muy esperada por los amantes del buen cine de terror, peca de un entramado poco intrigante, que no profundiza demasiado en el interesante juego de la identidad del asesino, y en el que se intenta introducir un sentido diferente a la palabra ‘Giallo’, esa que daba nombre a las novelas de suspense en la Italia de los años 60 y 70, por el color amarillo de sus cubiertas. A pesar de eso, la cinta se muestra interesante y recupera parte del encanto que había perdido la filmografía del artista italiano.

El momento: Atentos al brutal flashback en el pasado del inspector Enzo.

La imagen: Una cara destrozada a martillazo limpio.

GialloGiallo

GialloGiallo

GialloGiallo

Giallo

trailer

 

[youtube]PDxdtetSxOc[/youtube]

 

 

Deja una respuesta