Grité una noche (2005)
Tres compañeras de colegio, son el eje de una historia coral en la que durante un día varias mujeres deberán enfrentarse a sus peores temores, desde los más tangibles hasta los más sobrenaturales.
La historia de “Grité una noche” (Adrían García Bogliano, 2005), básicamente se centra en un colegio de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina, en donde accionan las chicas protagonistas. Entre las siete jovencitas, cuatro de ellas son hermanas. Cada una de ellas debe enfrentarse a problemas y a situaciones propias dentro de su universo como personas diferentes, aunque más allá de eso, hay un nexo que une a todas y cada una de las hermanas en lo que sería una noche de muerte y sangre.
Una de las hermanas, la más grande, trabaja en el colegio en cuestión, otra de las hermanas sufre peleas con su novio, la más lejana de las hermanas a la cual no ven hace tiempo es quien comienza una relación sentimental con otra mujer, y la más chica de todas es quien provoca, o una de las que provoca, el desencadenante a las muertes posteriores, la cuales están unidas a una leyenda urbana, la de “El poeta”, el cual se suicidó.
Cabe mencionar, que los personajes y las características psicológicas están bien definidos, otorgando a cada uno de ellos una “mini-historia” en particular, cada una con sus respectivos conflictos.
Creo, a mi parecer, que como todo film de género, presenta a grandes rasgos, una clasificación algo confusa, ya que presenta las bases y características de subgéneros muy diferentes, principalmente en cuanto a sus temáticas, por ejemplo: cine de asesinos, terror psicológico, espectros, apariciones de fantasmas, sexo lésbico explícito, etc; que conjugan una mixtura que al parecer, funciona perfectamente.
Desde un principio, notamos la ausencia de presupuesto en el film, un tanto desprolijo y descuidado en cuanto a su estética y tratamiento, la cual no es de mi agrado en su totalidad.
Aspectos como la cámara en mano y la calidad pictórica, me hacen demasiado ruido, al igual que los diálogos y la fotografía, dejando mucho que desear luego de haber visto “Habitaciones para turistas”. Que no sean de mi agrado, no se significa que no tengan su significado y sentido, regalándole al público un cine de autor y personal, más allá de la consideración estética que se le pueda dar.
El film presenta grandes influencias o referentes, como se dijo anteriormente, y una de ellas es del cine japonés, y sin lugar a dudas, de Lars Von Trier, por el modo en que fue rodada, más allá del argumento. En pocas palabras, se podría decir que el film presenta cierto conocimiento de un cine un tanto específico, dando a conocer rasgos claramente personales que corren por las venas del film.
Y hablo de rasgos tanto pictóricos, estructurales como temáticos, que más allá de cierta “suciedad” y desprolijidad que fluye a simple vista, atrás de todo hay un fundamento: el cine europeo, el cine de los EE.UU, que se mezclan y se potencian a la hora de generar un resultado tan arriesgado como diferente a lo que hayamos visto.
El director supo conjugar todos los ingredientes tomados de diversos tipos de cine de terror, y hacerlos jugar para que resulten, no solo un tanto chocantes, sino algo innovadores y autorales si se lo analizan más en profundidad y con cierto conocimiento, más allá de la conclusión a la que pueda llegar un espectador común y corriente, al tildarlo de “film basura”, como he leído en ciertos escritos.
Una película que se recomienda, violenta, que rompe las barreras y busca aún más dándole vida a un género tan multifacético, como es el del horror. Recomendada para aquellos que van más allá de lo habitual, que abren las puertas a experiencias visuales diferentes, pero que jamás pierden sus bases de conocimiento cinematográfico, con fundamento y con una nueva forma de dirigir un mensaje o tratar temas claves compartidos por todo adolescente.
Una cinta para analizar, explorar, darle una oportunidad dentro de tu cabeza, y, ante todo, dejar que tú persona sedienta de violencia, sexo y sangre, se entretenga un buen rato también.
[vimeo]2822071[/vimeo]
Video Clip
[youtube]cS2-EM03Stw[/youtube]