Habitación 333
Es la noche de Halloween y un grupo de 5 amigos se preparan para pasar una noche de miedo en un antiguo y abandonado hospital, el Hospital de Sta. Mira, un viejo psiquiátrico que ardió en llamas del cual se cuentan muchas historias horribles y donde ni la policía se acerca ya.
Emmet, un gran aficionado a los efectos especiales, se adelanta hasta el hospital para preparar unas cuantas bromas para sus amigos. Una vez allí, se dará cuenta de que algo extraño ocurre entre las paredes del viejo hospital, unas presencias que parecen llevar tiempo aletargadas hacen aparición entre los oscuros pasillos, pero ya será tarde para avisar a sus amigos que ya han llegado al lugar.
Jessé, una de las chicas, la cual ha pasado por el trauma de ver morir a su madre enferma y con el extraño don de tener premoniciones, al llegar al lugar, se niega a entrar, ya que ve y oye cosas que los otros no pueden. Pero convencida por su novio y sus amigos, Jessé se adentrará en este hospital lleno de almas en pena y apariciones que solo están deseando carne fresca para poseer.
Film terrorífico y bien construido, pese a lo que a priori podría parecer, lleno de inquietantes apariciones, extraños ruidos y posesiones por doquier en un escenario muy bien ambientado para dar miedo, creando una atmósfera sutil y realmente tétrica.
Podría ser la típica película de jóvenes que en la noche de Halloween, o en cualquier excursión, fiesta, etc… ponen sus vidas en peligro y son acechados por un asesino, cayendo uno a uno. Dentro de éste subgénero podemos encontrar películas como «School Killer» con Paul Naschy, «Mad House» o » la inminente «Death Túnnel» de la que se hacen muy buenas críticas. Pero esta vez, aquí, los espíritus son los protagonistas y lo que quieren es, poseer un cuerpo vivo para poder huir por fin del manicomio en el que estuvieron atrapados toda su vida y ahora toda su muerte, un film que sorprende minuto a minuto.
Entre las muertes que nos ofrece el film, vemos que son algo diferentes, podemos apreciar el trabajo de los guionistas, que nos ofrecen un despliegue de asesinatos en los que la hemoglobina no se hecha en falta, demostrando así, una buena conjunción con el equipo de efectos especiales que derrochan calidad tanto en los efectos tradicionales como los creados por ordenador, mostrándonos con ello, muertes diversas y curiosas de facturas muy bien logradas, este sin duda es una de los apartados a tener en cuenta de este curioso film.
Desde el comienzo, que recuerda muchísimo al de «Scream. Vigila quien llama», hasta el desenlace de la historia, se nos enseñan infinidad de situaciones en las que brotará nuestros miedos, pero a su vez, disfrutaremos de un baño de sangre y alguna que otra situación graciosa.
Los oscuros pasillos, el inquietante ascensor, las misteriosas habitaciones e incluso la silla de ruedas, todo esto ayuda a crear un espectáculo de terror que no te dejará indiferente. Quizás, lo peor del film sea la explicación a todo lo que sucede, puede que deje un poco que desear, pero en general es una película que te mantiene en tensión hasta el último minuto.
El momento: Las apariciones del fantasma de la niña, son escalofriantes, en especial una en que aparece de repente de la oscuridad para asustar a los protagonistas y a nosotros mismos.
[youtube]Wd6W42Ql9c8[/youtube]