Halloween VI: La Maldicion de Michael Myers (1996)
6 años después de ser secuestrados por una misteriosa secta, Jamie Lloyd y Michael Myers escapan del lugar donde estuvieron cautivos. Jamie, que ahora tiene un bebé, no puede huir junto a él, así que lo esconde en una estación de autobuses donde posteriormente será encontrado por Tommy, el niño que fue cuidado por Laurie Strode en la primera entrega de la serie y que pronto se dará cuenta de que el bebé que acaba de rescatar tiene la maldición de ser familiar de Michael Myers, hecho que hará que éste no se detenga ante nada para asesinarlo. Solo Tommy puede impedirlo, pero no estará solo, ya que un viejo conocido también regresará junto a Myers…El doctor Loomis.
Tiempo después de que la saga se estancara con “Halloween 5: La venganza de Michael Myers”, el futuro de este slasher se volvió totalmente impredecible, estallando una guerra de ofertas entre la New Line Cinema (Que acababa de adquirir los derechos de la saga de terror slasher Viernes 13) y Miramax, que comenzó a producir películas de terror como la malograda “Los chicos del maíz 2: El sacrificio final”. Finalmente el proyecto cayó en manos de Dimension Films que viendo los malos resultados de los cierres de las franquicias de Viernes 13 y Pesadilla en Elm Street (Con los títulos: “Viernes 13 parte 9: Jason va al infierno” y “Pesadilla en Elm Street parte 6: La muerte de Freddy” respectivamente) se propusieron hacer algo realmente bueno que revitalizara la serie Halloween y la permitiera mantenerse como una grande del cine de terror Slasher.
En el apartado técnico, el productor de la saga, Moustapha Akkad volvió a tener influencia para elegir al equipo encargado. Así pues la dirección corrió a cargo de Joe Chappelle, director novel de aquella época, que realizó un modesto trabajo con algunas escenas realmente ‘gores’ convirtiendo este capítulo de la saga en uno de los más sangrientos. El guión fue escrito por Daniel Farrands, un joven de 25 de años (de aquella, claro) que era un fanático de la serie y del cine de terror el cual había conocido a Akkad en Halloween 5, dejándolo sorprendido por sus conocimientos, hecho que le permitiría tan prestigioso trabajo. Farrands declaró –y eso se puede apreciar en el filme- que su mayor fuente de inspiración sería “La semilla del diablo” de Roman Polanski, y que mediante una idea parecida explicaría el por qué de la existencia de Michael Myers y quien es realmente este psicópata. En líneas generales (ya que para gustos colores) se puede decir que Farrands creó una buena continuación de la saga, explicando de forma coherente todas las dudas que se habían dejado en su día con Halloween 5. Sin embargo, el hecho de reintroducir a la familia Strode quedó un poco desorientador, ya que nunca antes se había hablado de ellos ni como habían convivido con Laurie, por lo que resulta anormal que de repente presenten una familia supuestamente estable sin recuerdo alguno del pasado.
El argumento comienza de forma frenética, con un Michael Myers más violento y sangriento que nunca persiguiendo a una joven indefensa y a su bebé por un largo recorrido dejando sangre, sesos y tripas por su paso. Tras el prólogo volvemos al pueblo de Haddonfield, al pequeño lugar otoñal que tantos halloweens sangrientos ha vivido y donde se desenvolverá gran parte de la historia, con este imparable Myers asesinando a diestra y siniestra de múltiples formas.
No voy a decir que revitalizara la saga ni que sea un slasher de primera, pero si algo tiene este capítulo de Halloween es mucha, mucha más sangre que cualquier otro, y eso al fin y al cabo sirve de aliciente para los fans. Otro punto interesante que la caracteriza es el de desvelar por fin, tras la espantosa, aburrida e irrealista Halloween 5, los porqués para darle al menos coherencia y sentido al argumento.
Por consiguiente nos encontramos ante un interesante slasher de mediados de los 90 que satisfará a los incondicionales de Myers con un planteamiento sencillo y cargado de Ketchup.
[youtube]WMoJcAY_jHc[/youtube]