Hansel y Gretel: Cazadores de brujas (2013)
SINOPSIS
HANSEL y GRETEL: CAZADORES DE BRUJAS está basada en el cuento tradicional de los hermanos Grimm, aunque después de establecer la historia inicial de los hermanos que logran escapar de las garras de la bruja.
Tras probar el sabor de la sangre siendo unos niños, Hansel (Jeremy Renner) y Gretel (Gemma Arterton) se han convertido en unos auténticos justicieros, dispuestos a todo para vengarse. Pero ahora, sin que ellos lo sepan, Hansel y Gretel se han convertido en la presa, y tienen que enfrentarse a algo mucho más siniestro que las brujas…su pasado.
CRÍTICA
“Caperucita roja (¿A quién tienes miedo?)” (2011), “Blancanieves y la leyenda del cazador” (2012), “Jack el caza gigantes” (2013) y “Hansel y Gretel: Cazadores de brujas” (2013) demuestran que los cuentos infantiles están de moda en Hollywood. Se trata de darles a casi todos más de una vuelta de tuerca a los cuentos clásicos revisados desde una óptima más oscura y gótica. Hasta en la televisión podemos apreciarlo en series como “Érase una vez” y “Grimm”.
El realizador nórdico Tommy Wirkola, conocido por la cinta de terror “Zombis nazis” (2009), nos presenta su primera incursión en la meca del cine como director y guionista, junto a D.W. Harper, de este film rodeado del mismo universo gótico de películas similares como “Van Helsing” (2004) o la reciente “Abraham Lincoln: Cazador de vampiros” (2012).
La aparición de un título en las carteleras como “Hansel y Gretel: Cazadores de brujas” no es un buen preludio de lo que va a suceder con la industria cinematográfica durante los próximos años. Wirkola nos ofrece un mundo de bosques, brujas y maldiciones lleno de acción, aventuras, humor negro y sangre, incluso con algo de gore, sin el más mínimo interés ni respeto por mantener el tono de leyenda de la historia original de los hermanos Grimm. Como producto de entretenimiento funciona, pero esta revisión roza la mediocridad. Sin embargo, los estudios de Hollywood se han dado cuenta que lo único que necesitan para que en el mercado extranjero se devoren sus productos son tres dimensiones, acción y alguna que otra cara popular (que no buen actor o estrella de cine). La mediocridad es aceptada con los brazos abiertos en los mercados internacionales, especialmente en Europa del este y en ciertos países asiáticos como China. Y es al parecer la tendencia de Hollywood es descartar vender una historia que parta de cero y centrarse en ofrecer un producto “nuevo” pero a partir de un territorio familiar, como los cuentos infantiles en el caso que nos ocupa, sea en Estados Unidos o en la China.
Es difícil creer que la aburrida modernización de sus diálogos, poblados de expresiones y actitudes contemporáneas, las secuencias de acción, con batallas repetitivas, vuelos de brujas de serie B y cansinas explosiones de cuerpos, las aparatosas armas de los protagonistas (las ametralladoras, los cuchillos o las ballestas) y los insuficientes efectos visuales puedan lograr llegar a un público que no sea otro que adolescentes con sed de sangre y mucha acción, porque para el resto puede ser una descarga de purísimo trash incomprensible. Siendo duros, son a estos Hansel y Gretel modernizados a los que se debería quemar en la hoguera. Ni Jeremy Renner (nominado al Oscar como Mejor Actor Principal por “En tierra hostil”) resulta simpático cuando gasta bromas ni a Gemma Arterton (una de las chicas Bond en “007: Quantum of solace”) nos la creemos como chica dura. Destaca por encima de ambos la seductora Famke Janssen (consciente de en que tipo de película se encuentra), quien interpreta a una todopoderosa bruja. En definitiva, es una película que no se toma a sí misma demasiado en serio.
La película arranca con Hansel (Cedric Eich) y Gretel (Alea Sophia Boudodimos) abandonados de niños en el bosque por su padre (Thomas Scharff). Los dos se topan con una casa en medio del mismo, de extraña apariencia, en la que entran. Una vez en ella, quedan secuestrados por una temible bruja. Pero logran librarse de ella tirándola a su propio horno.
Además de acabar con la bruja y aquí es donde empieza la revisión de Wirkola, unos crecidos Hansel (Jeremy Renner) y Gretel (Gemma Arterton), quince años después, se han convertido en los vigilantes supremos de los bosques, expertos cazadores que van de aldea en aldea para poner sus artes (manejo del arco y las flechas, artes marciales, armas de fuego, etc) al servicio de los aterrorizados habitantes oprimidos por las brujas y de paso presumir de una insaciable sed de venganza.
En la pequeña localidad de Augsburg, los hermanos no permiten que el Sheriff Berringer (Peter Stormare) se salga con la suya y condene a una joven llamada Mina (Pihla Viitala) a ser quemada injustamente en la hoguera por ser una bruja, puesto que en realidad es humana. La presencia de la pareja incita al alcalde Englemann (Rainer Bock) a contratarlos para que traten de dar con el paradero de un puñado de niños y niñas del pueblo que han sido secuestrado por brujas. Berringer organiza su propia misión, que no tarda en ser menguada por la súbita aparición de la Bruja Negra, Muriel (Famke Janssen), la peor bruja de todas. Esta hechicera de enorme poder no permitirá que su objetivo de ofrecer seis niños y seis niñas a los poderes mágicos y siniestros sea interrumpido por nadie, y para ello dispone de un ejército de brujas.
A su lado los hermanos tendrán a un joven adolescente fan de ellos (interpretado por Thomas Mann) y, después, a un troll gigante, llamado Edward (Derek Mears), en el que podemos ver cierta reivindicación del poderío del látex en tiempos de la impersonalidad CGI.
El rodaje tuvo lugar en los estudios alemanes de Babelsberg, entre marzo y junio de 2011, con escenas adicionales rodadas durante 2012.
En Estados Unidos, ha recaudado hasta la fecha unos mediocres 35,5 millones de dólares, teniendo en cuenta que costó 50 millones. Pero la recaudación mundial puede cambiar el fracaso comercial que es ahora la cinta de Wirkola.
[youtube]HfZrnqTpEes[/youtube]
[youtube]ieA0RLD4q2w[/youtube]
FICHA TÉCNICA
Título original: Hansel & Gretel: Witch Hunters
País: USA-Alemania
Año: 2013
Duración: 98 min.
Productora: Metro Goldwyn Mayer para Paramount Pictures, Gary Sanchez Productions
Director: Tommy Wirkola
Guión: D.W. Harper y Tommy Wirkola
Reparto: Jeremy Renner, Gemma Arterton, Famke Janssen, Peter Stormare, Thomas Mann, Pihla Vitala, Bjorn Sundquist