Inside (2016)

insidecov2016

Como ya anunciábamos, el reto de versionar una pieza de culto reciente era complicado y sobretodo arriesgado, y es que apenas han pasado ocho años del estreno de aquella pequeña joya del cine francés llamada «A L’Interieur». Miguel Ángel Vivas aguanta el tipo hasta media película, sus dotes de buen director que creemos que es, quedan latentes en el ritmo de las primeras secuencias, los enfoques de determinadas escenas, la notable parte visual, e incluso a la hora de afrontar la cinta más como un thriller que como una cinta de terror, parte esta, respaldada por un guión escrito por Jaume Balagueró. Pero lo que es inevitable es caer en odiosas comparaciones y tener presente en todo momento la cinta original, efecto que claramente no beneficia para nada a esta nueva versión.

inside01

Pero curiosamente, cuando la película de Maury y Bustillo arrancaba un delirio de sangre y un ritmo potente, que nos sorprendía con un final memorable, «Inside» se desinfla de manera decepcionante, y no precisamente por la falta de estos elementos, (algo que el propio director ya se encargó de advertirnos) sino por un guión repleto de incoherencias que nos conduce a una parte final donde todo cambia para peor. Los personajes no aguantan la historia y no hay control ni buenas decisiones, y la cinta se desvanece estrepitosamente en un final sin sorpresa y de poca eficacia, que tanto a Balagueró como a Vivas se les escapa de las manos.

Me gustaría escribir que la película sabe en todo momento que dirección quiere seguir, y que logra al menos despertar nuestro interés, pero el camino que decide tomar no es ni el esperado ni el adecuado, y no logra que sintamos la tensión ni la inquietud que el director logró con «Secuestrados». Una verdadera lástima.

Deja una respuesta