Insidious (2011)

La historia sigue a una familia que se acaba de mudar a una antigua casa para comenzar una nueva vida. Al poco tiempo, uno de los hijos es víctima de un accidente que lo deja en un estado de coma. La joven familia descubrirá que el cuerpo de su hijo se ha convertido en un imán para las entidades malévolas, mientras su conciencia se halla atrapada en un oscuro mundo conocido como «The Further».

InsidiousInsidious
InsidiousInsidious

James Wan y Leigh Wannell unieron sus fuerzas para crear una de las sagas más longevas y rentables del cine de terror actual. Me refiero a Saw, que a día de hoy sigue dando beneficios y secuelas sin fin, cada vez más rebuscadas. Poco después nos trajeron el filme Silencio desde el Mal, que pasó bastante desapercibido y carecía de la fuerza y sorpresa de Saw, pero que supone un filme de terror muy aceptable y con momentos geniales, ya que Wan como director es un genial creador de atmósferas malrollistas. Luego, Wan dirigió Sentencia mortal, con un Kevin Bacon en estado de gracia repartiendo estopa entre los asesinos de su familia, y aquí el público sí que respondió, pues las historias de venganza siempre funcionan y llaman la atención. Y ahora llega a nuestras pantallas la película más rentable del año, Insidious, algo que resulta normal, viendo el resultado final de la obra.

InsidiousInsidious
InsidiousInsidious
La película nos mete dentro de una familia feliz, como ocurría al comienzo de Sentencia Mortal, pero todo se tuerce cuando uno de los hijos del matrimonio entra en un extraño estado de coma, del que no parece recuperarse. Los médicos no saben qué hacer y en la casa comienzan a suceder cosas bizarras y de mal rollo, que van de mal en peor. Parece que hay algo que se ha llevado al niño y que quiere entrar en nuestro mundo, para hacer daño a su familia.
InsidiousInsidious
Con esa premisa, bastante común por otro lado, nos encontramos ante una historia cargada de unas imágenes muy potentes, que recuperan el sabor clásico de esta clase de filmes, pero que le dan una vuelta hasta hallarnos con una sorpresa inesperada. No hay más que ver los créditos del principio, para saber que no nos hallamos ante la típica peli de fantasmas, ya que detrás también está Oren Peli, director y guionista de la popular Paranormal Activity, que aquí hace las veces de productor ejecutivo.
InsidiousInsidious
Lo mejor del conjunto es que el miedo se te va metiendo en el cuerpo paulatinamente, no tenemos sustos o imágenes desagradables desde el minuto uno, sino que la atmósfera va tomando forma poco a poco, hasta unos minutos finales formidables, en los que apenas dispones de tiempo para respirar. Y qué decir del final…Los sustos y momentos de tensión están muy logrados; se nota que estos tipos saben hacer cine de miedo y consiguen epatar al espectador, aunque se dan la libertad de introducir algunos elementos cómicos, que son de agradecer ante tanta maldad, como la pareja cómica de cazafantasmas (uno de ellos está interpretado por el propio Wannell).
InsidiousInsidious
InsidiousInsidious
InsidiousInsidious

InsidiousInsidious
InsidiousInsidious
InsidiousInsidiousInsidious

 

[youtube]R9AOXSj6Xzs[/youtube][youtube]M4JHbiu9ZR8[/youtube] 

[youtube]pxTXQEf7ZQw[/youtube]
Insidious – ¿Por qué los médicos no nos saben decir qué le pasa?

[dailymotion]xhkjzi[/dailymotion]Insidious – No está en coma
[dailymotion]xhkk2w[/dailymotion]

Insidious – No es la casa que está encantada
[dailymotion]xhkjup[/dailymotion]

Insidious – Más allá del límite
[dailymotion]xhkjx0[/dailymotion]

 

[youtube]SXURMl8BdMo[/youtube]

 

[youtube]CO7agfREcgU[/youtube]

 

[youtube]IcIglHJJmfQ?fs=1[/youtube]

Deja una respuesta