Insidious: Chapter 2 (2013)
SINOPSIS
La familia Lambert intenta descubrir un misterioso secreto de infancia que les ha dejado peligrosamente conectados al mundo de los espíritus.
CRÍTICA
Es difícil cuando una buena película de terror plantea un universo y una mitología tan extensa, como en el caso de Insidious, que una secuela sepa aprovechar los puntos relevantes y los eleve al siguiente nivel. Por suerte, Wan y Whanell como auténticos amantes del género que son, saben jugar bien sus cartas, planteando una secuela distinta, hipnótica, con un aumento del thriller psicológico, pero sin olvidar el valor de sus potentes sustos, que en más de una ocasión harán saltar al espectador de su butaca.
La dirección es intensa, con una planificación trabajada que recuerda a los ochenteros Fulci y Miner, con sus respectivas obras fantasmagóricas de casas encantadas, así como un estilo onírico similar al que estos últimos años ha planteado otro gran director de renombre como es Rob Zombie. Planos secuencia y contrapicados tétricos que se entremezclan con un ambiente claramente hostil, consiguiendo crear una sensación de inquietud y nerviosismo constante. Se palpa la madurez y evolución de un realizador como James Wan, tras su fantástica The Conjuring -Expediente Warren- sin perder ese estilo que le caracteriza desde sus primeros trabajos, como por ejemplo Dead Silence.
El guión funciona correctamente, planteando un argumento original que resuelve las dudas latentes de la primera entrega, y las cierra de un modo coherente y creíble. El uso de plantings que no te esperas, la importancia que se le otorga a los personajes secundarios -cuyo arco se expande- o una estructura narrativa con saltos temporales perfectamente insertados, así como un ritmo in-crescendo, son algunos de los recursos principales que mejor parados salen y que dejan una buena sensación al terminar la proyección. También añade nuevas tramas que enriquecen la historia general, notándose un gran paralelismo/homenaje a cintas clásicas de terror como Psicosis. A pesar de esto, Insidiuos 2 tampoco es una secuela perfecta de guión, los protagonistas continúan en un modo extremadamente pasivo y plano. Se echan de menos actuaciones y situaciones que aumenten el nivel de tensión y pánico.
En cuanto a la fotografía y el montaje, se nota el impulso por la narración visual que siente Wan. Los distintos mundos por los que nos lleva -desde un hospital abandonado a un purgatorio de almas atormentadas, pasando por una casa, que ríete tú de la mansión de Norman Bates- tienen una ambientación y un tono muy logrado, con gran capacidad de transmitir mal rollo y ayudarnos a integrarnos todavía más en el film, sin que en ningún momento nos apetezca desconectar. Esto favorece sobre todo al ritmo, la trama va avanzando y a medida que lo hace los espacios se vuelven más siniestros y perturbadores.
Mención especial a lo que para mi es el sello personal de esta saga: Los sustos, que aunque predecibles, eso si, consiguen crear un alto nivel de tensión valiéndose del sonido y la composición de planos elaborados y entrelazados con eficacia para concordar con lo que estamos viendo en pantalla. El sonido en particular es algo muy relevante en un film de este tipo, Wan lo sabe, por eso en todas sus películas se nota un especial cuidado de este recurso.
El principal defecto, tal vez, sea que parece buscar la influencia total de The conjuring, cuando son dos películas con una esencia distinta. The conjuring juega a un terror más puramente psicológico, en donde intuir es mejor que ver, pero Insidious tiene un código diferente, donde lo principal es lograr potentes sustos con el fin de ver en qué momento consigue hacer saltar más alto al espectador. Noto que han intentado tirar más por el terror psicológico y han disminuido el nivel de terror más directo, es decir, el de los sustos de golpe. Mientras que Insidious había momentos en los que parecía que no te iba a dejar respirar ni un segundo, en Insidious Chapter Two, hay varios puntos de la historia en la que puedes relajarte, porque aunque sabes que te va a mantener en tensión, no se percibe este miedo constante de que en cualquier momento puede aparecer un fantasma, o un elemento paranormal que te descoloque por completo.
En conclusión, es una buena secuela que hace justicia a la original, con un guión y una dirección muy elaborados, algo necesario en una película de terror que quiera destacar hoy en día. Lo mejor es que denota un amor incondicional al género con numerosas referencias y lecturas de un nuevo mundo de terror que poco tiene que envidiar a otros como los de Poltergeist o Hellraiser. Da lo que promete, y mejora varios puntos, así que mi recomendación es que cualquier fan del género debería echarle un vistazo porque no defrauda, aún a pesar de que no llega al nivel de la primera.
El momento: Dalton mira fijamente su oscuro armario tumbado en cama, de repente un fantasma melenudo sale corriendo a cerrar la puerta de la habitación. Te cagas.
[youtube]y49-6oBhMLE[/youtube]
FICHA TÉCNICA
Título original: Insidious Chapter 2
País: USA
Año: 2013
Duración: no disponible
Productora: FilmDistrict, Alliance Films
Director: James Wan
Guión: Leigh Whannell
Reparto: Patrick Wilson, Rose Byrne, Lin Shaye, Ty Simpkins, Leigh Whannell, Angus Sampson, Barbara Hershey.