Intrusos en Manasés (2008)

argumento

La cinta relata la historia de Julia, una periodista de investigación que trabaja en una publicación de temática sobrenatural, “Año Cero”. Pese a no creen en sucesos parapsicológicos, deberá enfrentarse a una dura realidad: no solo cientos de casos inexplicables ocurren, sino que ella será la principal testigo de ello.
A raíz de un hecho terrible alguien muere sin que ella pueda hacer nada, su vida dará un vuelco por completo: descubre que es capaz de sentir ciertas presencias, incluso de “ver” el pasado cuando la fuerza del entorno en el que se encuentra es lo suficientemente poderoso.
“Manasés” es un pequeño pueblo que vio desaparecer a sus habitantes una fría noche de 1945.  Hoy, Julia, Roberto, Rubén y Syra se adentrarán en él para tomar fotografías y grabar lo que queda del pueblo. ¿Por qué sus habitantes lo abandonaron hace casi setenta años?, ¿qué les hizo escapar?

Muy pronto averiguarán que en realidad, su misión tiene poco que ver con lo que ellos creían.

Intrusos (en  Manasés)Intrusos (en Manasés)
critica

Intrusos en Manasés se trata de un nuevo intento del cine español por colarse entre los escasos títulos de temática fantástica con éxito en nuestro país. Lamentablemente no lo consigue, Juan Carlos Claver nos ofrece una historia original en su planteamiento pero mil veces vista en su desarrollo…La narración se apoya constantemente en elevaciones de volumen repentina en los momentos de tensión, golpes sonoros, visión nocturna, desnudos gratuitos (para que se note que se trata de un film español, y con una de las peores excusas para mostrar un desnudo que arrancara la sonrisa, por no decir carcajada, a más de un espectador) y la aparición de niñas “samarizadas”.

Parece ser que para dar miedo en una película de terror tienes que llevar camisón blanco y pelo largo tapando el rostro, aunque en Intrusos en Manasés es de agradecer que las niñas o sean rubias, o lleven trenza… ahí radica toda la novedad del film.

Intrusos  (en Manasés)Intrusos (en Manasés)

Empezando con un prologo alentador y cruel, pronto la acción se traslada a Manasés, pueblo fantasma deshabitado tras la segunda guerra mundial. Allí se sucederán los “terroríficos” sucesos intercalados con absurdos diálogos entre los personajes y un constante esfuerzo por mantener la tensión mediante incrementos progresivos de la banda sonora en cuanto llega el anochecer.

Todos estos “esfuerzos” son los que harán avanzar la trama hasta un final tan simple como esperado, dejando al espectador con una sensación de “deja vu” y, por desgracia, de total desinterés.

Intrusos  (en Manasés)Intrusos (en Manasés)

Es notable el esfuerzo de todos los actores por dar credibilidad a su personaje, pero acaba imponiéndose el origen televisivo de la mayoría de ellos. Demasiadas veces nos encontraremos con la sensación de estar viendo una serie de televisión, y no solo por las semejanzas con programas como cuarto milenio, si no por el escaso desarrollo de los personajes con los cuales no podemos llegar a simpatizar en ningún momento, ya sea por sus diálogos o comportamientos absurdos o por sus exageradas interpretaciones… Especialmente sangrante es el caso de Rubén (Miguel Ángel Muñoz) personaje silencioso y “casi autista” encargado de hacer recaer sobre el todas las sospechas sobre sus reales intenciones del espectador, pero que por culpa de una pobre caracterización y atado a un guión poco pulido solo consigue hacernos creer que estamos viendo una película del género cómico.

Intrusos  (en Manasés)Intrusos (en Manasés)

Sumando la frialdad técnica con las que esta rodada la historia, demasiado rigurosa y televisiva y unos efectos especiales que no están a la altura de lo que ya estamos acostumbrados a encontrarnos en producciones españolas de este tipo (y que cuentan con un presupuesto menor que el de este film) obtenemos como resultado una película humilde en sus intenciones pero con un fallido desarrollo para una idea poco explotada en el cine español.

Es de agradecer el hecho de no finalizar el film con el típico susto tan habitual en este tipo de películas y el dejarlo todo bien cerrado, evitando la posibilidad de una segunda parte… aunque quien sabe, con la americanización de nuestro cine cualquier excusa es válida para realizar una secuela.

Lo mejor: El primer y único susto de la película, esperado e inesperado a la vez

Lo peor: Es algo mil veces visto, y a los aficionados al cine de terror no les aportará nada nuevo

Intrusos (en Manasés)Intrusos (en Manasés)

Intrusos (en Manasés)Intrusos en Manasés

Intrusos (en Manasés)Intrusos (en Manasés)

trailer

 

[youtube]hOXrZDhj-ig[/youtube]

[youtube]Nse3GW7BCnc[/youtube]

[youtube]AqT96Ivapr8[/youtube]

Deja una respuesta