Knock Knock (2015)

Toc toc… Si llaman a la puerta, no deberías abrir. Y si las dos jovencitas a las que has invitado a pasar se ofrecen a acostarse contigo, no deberías ceder. Evan incumple estas dos premisas, así que su vida de perfecto padre de familia está a punto de convierse en una pesadilla cuando dos desconocidas decidan someterlo a un violento juego con el sello oscuro y macabro de Eli Roth.

Mucha gente critica a Eli Roth por la calidad sus guiones pero pocos se atreven a negar que nunca dejan de ser productos entretenidos, hasta el momento de los pocos directores “comerciales” que no se cortaba un pelo retratando la violencia en pantalla y ese era uno de los aspectos que todavía mantenían mi esperanza en cada uno de sus estrenos.

Knock, Knock (2015) parte de una premisa que ya nos contaba el film en el que se basa libremente y llamado Death Game (1977) en el que un hombre de negocios aprovechaba la ausencia de su familia para contratar a dos mujeres que lo llevarán por el camino de la amargura. El guion de Roth junto a Nicolás López y Guillermo Amoedo apuesta por algunos cambios y decide convertirse en una especie de campaña feminista.

Da la impresión que su director (e incluso su productor) ha querido filmar una película más madura y con ambiciones claramente más comerciales, porque sino no me explico el bajo contenido erótico y violento de una propuesta así y más si pensamos en proyectos anteriores.

Lorenza Izzo y Ana de Armas están correctas, aunque probablemente el personaje femenino dotado con una mayor profundidad sea el de Bel (de Armas) y ello se muestra en secuencias como la de la violación. Keanu Reeves ejerce como el rey de la función, entregando “memes” a los haters más incondicionales del actor y una frase para la historia del cine: Era pizza gratis!

Una primera parte bastante conseguida y que transmite a la perfección el juego al que están sometiendo a ese acomodado padre de familia, pero cuando todo debería estallar… no lo hace.

Y ese es el mayor problema de Knock, Knock (2015). Tenía todos los ingredientes para ser una gran película de género y se queda en una anécdota alargada en el tiempo más acertada para un cortometraje. Abre demasiados frentes y no cierra ninguno.

No me desagrada Eli Roth, me cae bien el personaje extravagante en el que se ha convertido Nicolás López y soy de los que a les gustó Green Inferno (2013), pero esta vez no lo compro.

Lo mejor:

Ana de Armas como zorra desequilibrada.

El néxo que se consigue con los primeros y últimos planos de la casa.

Algunos destellos cómicos.

Lo peor:

En ningún momento decide que tipo de película quiere ser.

El español de Keanu Reeves

 

Título original
Knock Knock
Año
2015
Duración
95 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Director
Eli Roth
Guión
Eli Roth, Nicolás López, Guillermo Amoedo
Música
Manu Riveiro
Fotografía
Antonio Quercia
Reparto
Keanu Reeves, Ana de Armas, Lorenza Izzo, Aaron Burns, Ignacia Allamand, Colleen Camp
Productora
Coproducción EEUU-Chile; Dragonfly Entertainment / Sobras International Pictures

Deja una respuesta