La Maldición de la Llorona (1961)

argumento

Ambientada en el siglo XIX, la historia nos cuenta sobre los malignos planes de Selma, quien desea imperiosamente los poderes de la mítica Llorona, para ello deberá revivirla a través de un ritual ejecutado por la descendiente más joven de la mujer maldita, la ejecutante no es otra que su recién llegada sobrina Amelia. A las doce de la noche, cuando la campana del torreón suene por primera vez desde la muerte de la Llorona, Amelia deberá sacar la lanza que se encuentra atravesando al momificado cadáver de la Llorona, oculto en los oscuros subterráneos del viejo caserón de Selma.

La Maldición de la LloronaLa Maldición de la Llorona

critica

El director mejicano Rafael Baledón junto al guionista Fernando Galiana, elaboraron en 1961 una adaptación libre de la mítica y ancestral leyenda mejicana de la Llorona. El espectro de una mujer, que mató a sus tres hijos al ser engañada por su marido para luego suicidarse, que baga llorando la perdida de sus pequeños. El film de Baledón, no fúe ni la primera ni la última adaptación de ésta oscura y dramática leyenda que recoge el cine de género. Títulos como La llorona, La herencia de la llorona, La venganza de la llorona, The wailer o Km 31, son algunas de las revisiones más o menos fieles a la historia, que desde 1933 hasta 2006 se han llevado a cabo.
La Maldición de la LloronaLa Maldición de la Llorona
Con claras influencias a las producciones de la Universal, como reflejan sus personajes y la lograda atmósfera gótica, el film guarda su propia personalidad, pero mira de reojo a títulos tanto americanos como europeos de la época, La máscara del demonio (1960) del director italiano Mario Bava, es buena prueba de ello.

El film nos sitúa constantemente, en un paraje tétrico tanto en los exteriores como en el diabólico caserón. El bosque de inquietantes caminos por donde circulan los carruajes, son escenario de las cacerías de Selma y sus canes, en el interior, se juega mucho con las luces y las sombras creando una siniestra atmósfera de intriga y misterio. Todo en la historia que nos presenta Baledón es inquietante, los espejos cubiertos con sábanas, los cuadros, las escaleras que llevan al campanario de la casa, el desfigurado mayordomo, o los ojos de Selma, así como las apariciones en el espejo, los sonidos fantasmales o la relación que el director da al personaje de Selma con el vampirismo, como vemos en la secuencia en que aparece volando como un murciélago o el hecho de no reflejarse en los espejos.
La Maldición de la LloronaLa Maldición de la Llorona
Todo ello compone un film aceptable, dada la época y sobretodo el país de procedencia, ya que el cine fantástico y de terror mexicano de aquellos años no era muy abundante y contaba con poca salida a diferencia de los populares films de luchadores enmascarados.

El momento: El climax creado al final cuando el gran caserón comienza a desmoronarse.

La Maldición de la LloronaLa Maldición de la Llorona

La Maldición de la LloronaLa Maldición de la LloronaLa Maldición de la Llorona

La Maldición de la LloronaLa Maldición de la Llorona

 

trailer

 

[youtube]sdfwD0pTY2A[/youtube]

 

 

Deja una respuesta