La Noche de Halloween (1978)
En la noche de Halloween, el pequeño Michael Myers de tan solo seis años, asesina con un cuchillo de cocina a su hermana mayor, siendo internado en un psiquiátrico. Quince años más tarde, Myers escapa del internado la víspera de la noche de Halloween, y regresa a Haddonfield su localidad natal, donde comienza a asesinar a la gente como venganza. Una niñera se verá acosada por el psicópata viendo morir a todos sus amigos a manos del despiadado asesino. El doctor Sam Loomis, encargado del comportamiento de Myers, intentará encontrarlo antes de que sea demasiado tarde.
Uno de los films más emblemáticos dentro del subgénero del psychokiller, creando una nueva manera del ver el cine de terror, entre el gore y la sutilidad de un buen film de suspense.
John Carpenter, su director, la filmó en tan solo 20 días con un presupuesto bajísimo, creando un inesperado clásico y un referente en cuanto a tópicos dentro del género.
La conocidísima banda sonora que nos acompaña durante todo el metraje corre también a cargo de Carpenter, adecuada para las escenas más inquietantes del film.
En este film, Carpenter utiliza la cámara calculando al milímetro los encuadres, enfocando con sutileza solo lo que quiere que veamos, así en las escenas de día nos muestra a un Michael Myers a escondidas entre las interminables calles de Haddonfield, mientras que de noche entre la oscuridad, hace encuadres para que resalte la pálida máscara del asesino.
Entre los actores destacar a la jovencísima Jaime lee Curtis a la que veremos en sucesivas secuelas hasta la fecha y al fallecido Donald Pleasance, que también participa en algunas de ellas.
El momento: Si en Psicosis fue la emblemática ducha, aquí es un armario ropero, donde Jaime Lee Curtis se esconde del asesino, mostrando en su rostro el terror que está viviendo. Y como no, Myers la encontrará.
La frase: » Es el mal encarnado «
[youtube]SuUjJyGp2as[/youtube]