La Tierra de los Muertos Vivientes (2005)
El film nos adentra en un futuro, que recuerda mucho al de «Mad Max» o «Fantasmas de Marte», un escenario caótico, donde los ricos viven asediados en un gran edificio en el que han construido con todo lujo de comodidades una ciudad llamada Fiddler’s Green , y donde explotan a los pobres que para ganarse el pan, han de suministrar a la alta sociedad bebida, comida y demás necesidades, que encontrarán en la peligrosa ciudad infestada de muertos vivientes.
Un grupo paramilitar encargado de infiltrarse en las calles de la desolada ciudad, liderados por Ridley , se adentran cada noche, armados hasta los dientes y con una de las mayores armas construidas expresamente, «El azote de los muertos», un inmenso vehículo dotado de todo tipo de sofisticadas armas que permite al grupo avanzar sin peligro. Este vehículo, es robado por un defraudado e ingenuo tipo llamado Cholo, con el fin de destruir el lujoso edificio para vengarse de Kaufman , el magnate constructor.
Pero los zombies, lentos y torpes, como siempre los ha querido mostrar Romero, van adquiriendo cierta inteligencia que les hará llegar a la gran y devastada ciudad, donde alimentarse y poner en peligro a los que se creen a salvo. Saqueadores, negocios sucios, ricachones a los que les importa el dinero sobre todo, se mezclan con los muertos vivientes que cada vez son más inteligentes.
George A. Romero no está tan muerto, si que es verdad que no es el mismo que hace unos años, pero creo que deja su huella en todo lo que toca, y cuando se trata de zombies, eso lo sabe hacer muy bien.
Cierto es que La Tierra de los Muertos no es un gran film, pero la saga que comenzara con «The night of the living dead», y que con el descafeinado film, «El día de los muertos» bajo un poco en cuanto a ritmo y acción, pero aportando ya un seguimiento a la evolución de los muertos vivientes, con ésta última, George, ha resucitado un poco la historia.
Si que es verdad que películas recientes que tocan este género, la superan, y que incluso dan mucho más miedo y asustan, cosa que ésta no lo hace, pero creo que Romero, lo que quería hacer era seguir fiel a su historia, adaptándola, claro ésta, a los nuevos tiempos, pero siguiendo sus pautas, la evolución de la «raza», la crítica social y moral, (en este caso la guerra entre clases), y lo que siempre a hecho, enseñar sin necesidad de ser demasiado explicito, pero consiguiendo incomodar al espectador.
A parte, George A. Romero, introduce el para mi fantástico aliciente de ver como los zombies han ido evolucionando y poco a poco se han hecho inteligentes llegando a razonar, mostrando a unos zombies inquietos y curiosos liderados por un tipo de color que a cada paso aprende algo nuevo. No obstante, estoy de acuerdo en que se podría haber explotado mucho más este apartado, que daba mucho juego. También cabe resaltar, el hecho de que los zombies que el director nos muestra en este film, no resulten una gran amenaza, o eso es al menos lo que me han trasmitido, para mi gusto, les faltaba un poco más de violencia, y más, después de ver películas como el remake de «El amanecer de los muertos» o «28 días después», donde podemos ver a los muertos vivientes correr acechantes detrás de sus victimas.
El principio del film me ha parecido algo lento y aburrido, pero poco a poco va cogiendo sentido y aumentando la atención y despierta algo de curiosidad. Desde el momento en que los zombies se acercan a la ciudad, hasta los créditos finales, donde encontraremos un final demasiado rápido y apresurado para mi gusto, me ha parecido correcta y desde ese momento se hace mucho más interesante, aunque el hecho de que todo transcurra demasiado rápido sin recrearse en determinados apartados del film, deja un poco la miel en los labios.
¿Los actores?, pues hay de todo. Dennis Hopper, el más veterano de todos hace un papel más bien flojo, sin excesivo protagonismo, su personaje suelta unas frases que por buenas o por malas no pasan desapercibidas y quedan como las frases del film. Simon Baker, con una notable actuación, es el héroe del film, o el que se mete en todos los fregaos dando la cara. Asia Argento, correcta en todo momento, no resulta peleona como Mila Jovovick, o chula como Lara Croft, pero tampoco realiza un trabajo soso y nos ofrece algunas de sus patadas, en un original espectáculo creado para que los borrachos apuesten su dinero, cuando pelea entre rejas contra dos zombies hambrientos. El zombie de color, el líder de la manada de los podridos, es un personajes que muestra perfectamente la evolución de éstos, a quien todos siguen en todo momento.
La primera impresión que me dio el film, fue de decepción, pero analizándola bien, considero que no se trata de una película más de zombies, sino, que es la continuidad de la obra, una saga que el gran George A. Romero, nos va ofreciendo pensando en la evolución de la especie, y espero que si hay otra, la escriba él también, para seguir viendo su manera de ver y de mostrarnos a los muertos vivientes, que de seguir evolucionando, no me extrañaría ver un film donde los zombies, dominaran a los vivos, al estilo de la película «El planeta de los simios».
El momento: EL mejor momento para mi es sin duda cuando los zombies atraviesan el río, es acojonante el ver como van saliendo uno a uno de debajo del agua hasta llenar completamente la pantalla de cabezas sumergidas en el agua. Una imagen oscura como casi toda la película, esto es algo que reprocho del film, esa oscuridad no permite ver con claridad la cantidad de imágenes gore que el film posee. Desmembramientos, decapitaciones, y jaurías que quedan algo apartadas, dejando paso a la imaginación del espectador.
La mejor frase: -«¿Algún problema?. -En un mundo donde los muertos vuelven a la vida, la palabra problema pierde todo su sentido.»
La Peor frase: Destacar una frase que por lo tópica que suena, hace que la escena a la que pertenece pierda seriedad y sobriedad. Nos referimos a la ridícula frase pronunciada por el personaje interpretado por el gran Dennis Hooper que dice así: «Malditos zombies. me dan escalofríos. «
[youtube]atXJB9luiko[/youtube]