Las Colinas tienen Ojos (2006)

argumento

En mitad del camino y en pleno desierto, la familia Carter que ha decidido viajar por las largas y solitarias carreteras californianas, tendrá un inoportuno accidente tras coger un desvío, en el que a pesar de no resultar nadie herido, el vehículo que arrastraba una gran caravana ha queda destrozado. Será entonces cuando empiecen las discusiones, y lo que parecía una familia modélica y unida, comenzará a tener sus más y sus menos fruto del susto y del desconcierto. Solos y a muchas millas de distancia de cualquier sitio, la familia quedará aislada entre las colinas, un paisaje polvoriento que sumado al incesante calor de aquellos lugares hacen más desesperante la situación. Big Bob, el padre de familia, decidirá acercarse a pie a la gasolinera donde se detuvieron a repostar, un largo camino que deberá recorrer en busca de algún tipo de ayuda.
Los demás, intentarán llevar la tensa situación con calma, pero el joven de la familia comenzará a sentirse observado y a notar algo extraño entre las rocosas laderas, no están solos, y lo peor está por llegar cuando caiga la noche.

Las Colinas Tienen OjosLas Colinas Tienen Ojos

critica

Ante la gran oleada de remakes que nos están llegando en los últimos años, producciones tanto de clásicos como de éxitos del cine asiático que casi siempre son malas o innecesarias, llega la esperada visión del joven director galo Alejandre Ajá del mítico film que Wes Craven filmara a finales de los 70 llamado “Las colinas tienen ojos”. Si Ajá nos sorprendía gratamente hace un par de años con su excepcional ópera prima “Haute Tensión”, cuyos enormes resultados hacían esperar con ansia el siguiente trabajo del director, con éste, su particular enfoque del clásico de Craven, deja claro cual es el cine que más le gusta hacer, un cine directo y sin concesiones, donde la violencia, las situaciones tensas y la sangre tienen un papel principal en sus historias.

Las Colinas Tienen OjosLas Colinas Tienen Ojos

En su anterior trabajo, Ajá, ya demostró su capacidad para hacernos pasar un mal rato, haciéndonos encoger en el sillón, teniendo que apartar la mirada de la pantalla o cogiéndonos por sorpresa en la última parte del film, esta vez no lo tenía tan fácil, ya que se trataba de estar a la altura por partida doble, tanto de uno de los directores más representativos del género, como de uno de los títulos que más marcaron en su época.
Las Colinas Tienen OjosLas Colinas Tienen Ojos
Alejandre Ajá, se mantiene fiel a la historia original con medida, respetando la mayoría de los personajes y situaciones, así como el escenario donde transcurre todo, una solitaria carretera que atraviesa un inmenso desierto. Pero ya desde el prólogo del film, podemos ver que la película se encamina hacia un trasfondo diferente al del film de Craven, en este, Ajá aprovecha para hacer una crítica social poniendo en evidencia al mismísimo ejercito norteamericano con sus intolerantes pruebas de armas químicas, que dan píe al drama que acompañará el resto de la historia.

Las Colinas Tienen OjosLas Colinas Tienen Ojos

También podemos apreciar en estos primeros minutos la fuerza con la que Ajá quiere dotar a esta versión, resaltando por encima de todo los momentos más violentos y salvajes, como cuando una serie de activistas que peinan el desierto en busca de armas químicas, son atacados por unos salvajes sin dejarles posibilidad alguna. A partir de aquí, el film sigue un ritmo y unas intenciones similares a las del film original, mostrando la fatídica y desesperante situación en la que se encuentra una familia que viaja por el desierto cuando sufren un nada casual accidente dejándolos aislados e incomunicados.
Las Colinas Tienen OjosLas Colinas Tienen Ojos
Lo que más destaca del film de Ajá, es el hecho de que no decae en ningún momento, y a pesar de saber como van a ir las cosas, te encuentras sorpresas y nuevas situaciones que hacen crecer la tensión, a lo que se les une las perfectas y salvajes muertes que acompañan los momentos más enfermizos del film, donde podemos ver la perturbadora mente de Ajá, que crea una road movie como las de antes, llegando a la altura de la original, consiguiendo hacer olvidar en momentos al film de Craven.

Las Colinas Tienen OjosLas Colinas Tienen Ojos

Los actores utilizados por el director, una estupenda mezcla de juventud y veteranía, están en todo momento a la altura, así como los villanos deformes que protagonizan las crueles y más sangrientas situaciones, y aunque en este apartado se eche de menos al mítico personaje de Júpiter, todo un referente en el film de Craven, el creado por Ajá tampoco se muestra como un Angelito y sus intenciones son igual de malas.
Las Colinas Tienen OjosLas Colinas Tienen Ojos
En definitiva, el film que Alejandre Ajá construye en base al clásico de los 70, se muestra correcto en todo momento y no defraudará para nada a los amantes y fieles seguidores del film de Wes Craven, ya que en determinados momentos lo supera sin manchar el nombre de este.
Las Colinas Tienen OjosLas Colinas Tienen Ojos
El momento: El comienzo salvaje cuando los activistas son atacados, la incursión de uno de los personajes en el pueblo que fue montado por el gobierno para realizar las pruebas químicas o los momentos dentro de la caravana son algunos de los momentos destacables de ésta magnífica cinta.

Las Colinas Tienen OjosLas Colinas Tienen Ojos

Las Colinas Tienen OjosLas Colinas Tienen Ojos

Las Colinas Tienen OjosLas Colinas Tienen Ojos

Las Colinas Tienen OjosLas Colinas Tienen Ojos

Las Colinas Tienen OjosLas Colinas Tienen Ojos

Las Colinas Tienen OjosLas Colinas Tienen Ojos

 

trailer

 

[youtube]O76m3kpgPTQ[/youtube]

 

 

Deja una respuesta