Llamada Perdida (remake usa) (2008)
Beth Raymond es una estudiante, cuyos amigos comienzan a recibir mensajes por el teléfono móvil mostrándoles la muerte que tendrán en un futuro cercano. Cuando ella, recibe un mensaje, dispondrá de tres días para librarse de la muerte. El detective Jack Andrews tratará de ayudarla.
El cine de género, esta viviendo una incomprensible fase gris en la que parecen haberse agotado todas las ideas, y tanto directores noveles como consagrados o de renombre, caen en la fácil tarea de ingresos asegurados como es la realización de remakes de clásicos o títulos asiáticos.
Ahora le toca el turno a la cinta de terror, que el director japonés Takashi Miike rodó en 2002 con el nombre original de Chakusin Ari (One missed call/Llamada perdida), que ha llegado a contar con dos secuelas hasta la fecha.
Los primeros minutos de éste desafortunado remake, muestra buenas maneras y deja una puerta abierta a la esperanza, con nuevas propuestas y un enfoque diferente, a pesar de que la base central sigue la historia de la original. Pero pronto se rompe las espectativas, y entramos en lo que algunos ya esperabamos ver, una copia irrisoria y sin fundamento, que vuelve a caer en el mismo error que las anteriores revisiones del estilo. Las nuevas ideas no suponen nada destacable y las secuencias míticas de la original, son sometidas a sendas burlas de mal gusto.
Prueba de ello, es una de las mejores escenas del film de Takashi Miike, donde se reproduce a través de un programa de televisión, la muerte en directo de una joven que ha recibido la fatídica llamada. Toda la parafernália que se monta Miike en esa escena y toda la tensión que crea con los momentos previos y la excelente escenificación de la muerte, son increíbles. Eric Valette, director francés encargado de llevar a cabo éste remake, un realizador que ha sido premiado en el Festival de Cine FantAsia y en el Festival de Cine de Gerandmer por su primer trabajo ‘Malefique’, solo se le ocurre ofrecernos una secuencia insulsa y sin tensión, que no supone nada importante en el film, y pasa tan rápido como llego. Solo el trato de la escena mencionada, habla por si sola, y deja en evidencia, el poco interés visual al que se ha sometido ésta producción, con la que seguramente, todo el equipo técnico se embolse un aceptable dinero para futuros trabajos, que esperamos sean de mayor calidad y entrega.
El resto de la película es todavía peor, donde se nota que el director lo intenta pero no lo consigue, y todo va cayendo en una copia sin pretensiones, que además sufre el añadido de que ya sabes como acaba todo.
El momento: Pues ahora mismo no recuerdo ninguno, bueno sí, cuando una chica de color, es tragada por el agua del estanque que tiene en el patio de su casa, a la que le sigue su precioso gato.
[youtube]wtakpxGa0rM[/youtube]