Lobos de Arga (2011)
1910, en Arga, un pequeño pueblo de Galicia, una terrible maldición cae sobre la malvada marquesa de Mariño y su hijo, convirtiéndole en hombre lobo en su décimo cumpleaños. Cien años después, Tomás, un escritor fracasado y último descendiente varón de los Mariño, regresa al pueblo convencido de que van a nombrarle hijo adoptivo. ¡Craso error! En realidad, los vecinos piensan sacrificarle para acabar con el reinado de terror del hombre lobo. De no llevarse a cabo el sacrificio, caerá sobre Arga una maldición de consecuencias terribles… y desternillantes.





Se trata de una historia de maldiciones y hombres lobo en la que Tomás (el cómico Gorka Otxoa), un escritor en horas bajas que en los últimos años ha dedicado su tiempo a promocionarse sin demasiado éxti, retorna a su pueblo tras varios años; su regreso, solicitado por los familiares y hogareños del lugar, no es debido a un clamor popular por sus obras y la gratitud en forma de tributo nombrandolo hijo adoptivo (como el ingenuo Tomás cree), sino que la finalidad es servírselo en bandeja a un hombre lobo que merodea por el pueblo y ataca de forma mortal a los residentes del lugar, ofrenda con la que pretenden terminar con la maldición (el protagonista deberá, muy a su pesar, enfrentarse a tal situación).


Secundarios de lujo como Carlos Areces (en el papel de Calitxo) y Secun de la Rosa (interpretando a Mario) completarán el reparto de una comedia al más puro estilo Pagafantas, aunque en este caso la trama gira en torno a los licántropos en lugar de hacerlo en referencia a una chica, pero las situaciones absurdas y los diálogos más tópicos irán sucediéndose al igual que sucedía en aquella, terminando por cansar (y mucho) al espectador que buscaba almenos algo diferente en cuanto a transcurso argumental.
Lo más destacable del filme es, sin lugar a dudas, el maquillaje, una formidable labor llevada a cabo por el equipo de la película que logra almenos dotar de algo de realismo (no demasiado) a la cinta; no obstante, el resto de apartados de la cinta no sorprenden en absoluto, y más que provocar carcajadas, provocan vergüenza ajena (aunque en ciertos momentos entretiene y divierte como la que más, por lo que me parece justa la nota atribuida a la misma).
[youtube]7q2qdUnxeFY[/youtube]