Loner (2008)
Soon-na, una joven de familia acomodada, vive con su tío y su abuela. Su vida es buena y apacible hasta que su mejor amiga se suicida por culpa del acoso que recibe por parte de sus compañeras de clase. A partir de aquí la vida de Soon-na dará un giro inesperado al empezar a descubrir ciertos secretos que guarda su perfecta familia y por el sentimiento de culpa del suicidio de su amiga. Se volverá una Hikikomori.
Loner es calificada como un film de terror pero más bien es una película que podría catalogarse como de drama, como nos pasa con muchas películas asiáticas, ya que el trasfondo del film es un drama familiar, pero claro, con toques, no muchos por cierto, de terror asiático.
Para los poco acostumbrados a ver películas, coreanas, japonesas…, asiáticas en general, les va a ser un film un tanto difícil de comprender, ya que si no están acostumbrados a la fisonomía asiática y a su cultura en general, este film concretamente es bastante lioso de entender, su guión es bastante rebuscado pero más rebuscado es como nos lo plantean. También peca un poco por su lentitud aunque para nada se hace aburrida ni soporífera.
Vamos a ver momentos de sangre, momentos de tensión y algún que otro sobresalto, pero gracias a la música, pero lo que si nos vamos a encontrar es con una trama algo liada pero con pies y cabeza, en dónde, evidentemente, al final nos desvelará todo y podremos atar cabos. Mi recomendación personal, es que una vez vista y entendido el final, se vuelva a dar otro visionado, porque nos perdemos muchas cosas en la primera vez que la vemos y que son muy importantes. Como ya sabemos, los asiáticos son muy sutiles a la hora de los detalles importantes y si uno no está demasiado acostumbrado no los llega a captar.
Para mi es un film excepcional, con unas actuaciones muy correctas, para nada sobre actuadas ni aburridas, una trama en la que te hace estar toda la película pensando y por supuesto esos toques sangrientos, suicidios y demás cosas que nos pueden sorprender. Hay que estar muy atento a todo lo que se nos muestra porque todo es importante en este film coreano.
Atentos al drama que sufre mucha gente, sobretodo jóvenes de la sociedad Japonesa, los Hikikomori (jóvenes en aislamiento), dando igual el status social (en nuestro país también lo tenemos y no nos damos ni cuenta). En esto es en lo que se convierte nuestra joven protagonista, a raíz de no poder soportar la presión de todo lo que le está pasando a su alrededor.
El momento: hay varios pero podría nombrar el del suicidio de la mejor amiga de la protagonista.
Reportaje: HIKIKOMORIS, jóvenes en aislamiento.
[youtube]Ibemmj4FtCc[/youtube]