Mad Max: Fury Road (2015)
SINOPSIS
Perseguido por su turbulento pasado, Mad Max cree que la mejor forma de sobrevivir es ir solo por el mundo. Sin embargo, se ve arrastrado a formar parte de un grupo que huye a través del desierto en un War Rig conducido por una Emperatriz de élite: Furiosa. Escapan de una Ciudadela tiranizada por Immortan Joe, a quien han arrebatado algo irreemplazable. Enfurecido, el Señor de la Guerra moviliza a todas sus bandas y persigue implacablemente a los rebeldes en una «guerra de la carretera» de altas revoluciones… Cuarta entrega de la saga post-apocalíptica que resucita la trilogía que a principios de los ochenta protagonizó Mel Gibson.
CRÍTICA
El “Loco” Max ha vuelto y pletórico de furia. 30 años han pasado desde que Miller llevara por última vez al mítico personaje a la gran pantalla. Fue con “Mad Max: Más allá de la Cúpula del trueno”. Desde entonces, numerosas han sido las ocasiones en las que George Miller ha tratado de recuperar su peculiar mundo, pero con cada nuevo intento surgían obstáculos que llegaron a hacernos creer que la saga ya estaba muerta…
Fue en 1979 cuando el realizador George Miller nos presentó a Max Rockatansky. Lo interpretó un joven Mel Gibson, que posteriormente trajeron dos secuelas más, la insuperable “Mad Max 2: El guerrero de la carretera”, y la ya citada anteriormente que es la más floja de la franquicia.
“Mad Max: Fury Road”, está llamada a ser una de las grandes películas del año. Furia, rabia, agresividad y una estética impecable en su dirección de fotografía son los ingredientes de este vertiginoso cocktail que nos trae el realizador Australiano. Una persona, George Miller, que a sus 70 años ha venido para reírse de los blockbusters actuales y de paso dar una lección a los realizadores actuales de como se realiza buen cine de acción.
Ya conocemos de sobra de donde viene Max, por lo que ha pasado y que le atormenta. Miller sabe todo eso perfectamente y por eso mismo no se complica demasiado y tira de los patrones ya establecidos anteriormente, creando una frenética road movie desde el segundo 1 hasta el final del metraje. 2 horas de escenas de acción brutales e ininterrumpidas. Las persecuciones están rodadas con un buen pulso que resulta una delicia para el espectador.
El éxito que esta cosechando esta cuarta entrega, no radica solo en la acción, que por cierto en un 90% han sido rodadas sin CGI, lo que da la clave son sobre todo sus personajes, perfectamente perfilados, haciendo que nos importe lo que les sucede en todo momento. En este apartado cabe destacar el impresionante trabajo que realiza Charlize Theron, como Imperator Furiosa, tuteando de igual a igual a Max, incluso por momentos devorándolo interpretativamente. En cuanto a Tom Hardy, nos regala un Max, en los albores de la demencia y la involución humana, un auténtico animal salvaje, que lo única que busca es su propia supervivencia, sin importarle nada ni nadie. Así es el Páramo, un infierno que nos devuelve lo peor de nosotros mismos.
¿Y que decir de esos homenajes al estilo 80´s, que destila toda la película?, simplemente geniales. Vehículos tuneados cutremente, el guitarrista con su guitarra lanzallamas, la banda sonora es impresionante, que corre a cargo de Junkie XL recreando una atmósfera de brutalidad y tensión ininterrumpida.
Mad Max: Fury Road, es una de las mejores películas de acción de los últimos años. La nueva entrega de Miller es puro sudor, sangre y arena. Mad Max es una oda a la locura.
Lo mejor: Imperator Furiosa
Lo peor: Haber tenido que esperar casi 30 años para presenciar este espectáculo.
[youtube]hEJnMQG9ev8[/youtube]
FICHA TÉCNICA
Título original: Mad Max: Fury Road
País: USA
Año: 2015
Duración: 120 min.
Productora: Kennedy Miller Productions / Icon Productions
Dirección: George Miller
Guión: Nick Lathouris, Brendan McCarthy, George Miller
Reparto: Tom Hardy, Charlize Theron, Nicholas Hoult, Hugh Keays-Byrne, Angus Sampson, Zoë Kravitz, Rosie Huntington-Whiteley, Nathan Jones, Riley Keough, Abbey Lee, Courtney Eaton, Josh Helman, Megan Gale, Melissa Jaffer, Stephen Dunlevy.