Mamá (2013)
SINOPSIS
El día que su padre mató a su madre, las hermanas Victoria y Lilly desaparecieron en el bosque cercano a la urbanización donde vivían. Su tío Lucas (Nikolaj Coster-Waldau) y su novia Annabel (Jessica Chastain) las han buscado sin cesar durante cinco años. Cuando ocurre lo imposible y las niñas aparecen en una cabaña medio derruida, la pareja empieza a preguntarse si no ha llegado alguien más a su casa acompañando a las niñas. Annabel intenta ofrecer una vida normal a las niñas, pero acaba convencida de que hay una presencia malévola en la casa. ¿Sufren las hermanas de estrés traumático o viene un fantasma a visitarlas? Mientras intenta contestar a estas inquietantes preguntas, la nueva madre acabará descubriendo que los susurros que se oyen a la hora de dormir proceden de los labios de una presencia letal.
CRÍTICA
Guillermo del Toro vuelve a potenciar su labor como productor de películas tan terroríficas como melancólicas como ya hizo con “El orfanato” o “No tengas miedo a la oscuridad”. Su nueva propuesta es “Mamá”, el debut del director de publicidad argentino afincado en Barcelona Andy Muschetti. La idea surge de su cortometraje de 2003, también titulado “Mamá”, en el que en escasamente tres minutos Muschietti logra que la tensión se apodere de las imágenes al cabo de pocos segundos, con dos niñas (Victoria y Lilly) huyendo en mitad de la noche, dentro de su propia casa, de una mujer deformada a la que llaman “mamá”. Por eso pasar de esa duración a una película de más de hora y media ha sido todo un reto.
La película cuenta la historia de dos hermanas, Victoria (Meghan Charpentier) y Lilly (Isabelle Nélisse), que desaparecen en el bosque tras un accidente causado por la conducción temeraria de su padre. Un tiempo después, y tras cinco años de infructuosa búsqueda por parte de su tío Lucas (Nikolaj Coster-Waldau), las niñas reaparecen pero en un estado lamentable y extraño. Un psiquiatra, el Dr. Dreyfuss (Daniel Kash), analiza a las hermanas y decide que vivan con Lucas y su pareja Annabel (Jessica Chastain), quien al principio no se muestra muy satisfecha de su inesperada función de madrastra. No obstante, Annabel intentará ofrecer una vida normal a las niñas hasta que poco a poco descubre la presencia de un ente, perfectamente visible para las pequeñas.
“Mamá” es un cuento de hadas y a la vez un cuento de horror, un thriller sobrenatural con corazón, que pone los pelos de punta pero también puede hacer llorar porque contiene una historia emotiva con un profundo mensaje sobre la educación y la maternidad. Una historia sobre dos niñas muy diferentes que tienen que sobrevivir y se inventan (o no) un mundo alternativo, un hada protectora, una conexión con el más allá que chocará con el más acá. Así pues, la película no entra de lleno en el cine de terror y su argumento se decanta más por el género fantástico con ingredientes melodramáticos.
Uno de los grandes reclamos de la película es la camaleonica Jessica Chastain (“La noche más oscura”, “El árbol de la vida”, “Criadas y señoras”), quien ofrece una solvente interpretación. No se conforma con gritar desesperada o correr de un lado a otro, sino que aporta a su personaje, una bajista de un grupo punk con pavor al compromiso, una inmensa credibilidad. Al principio su personaje es reacio a ocuparse de las niñas y al poco tiempo está dispuesta a dar su vida por ellas.
El éxito del terror con niños, que tanto estamos viendo en los últimos trece años (“Intruders”, “Insidious”, “El orfanato”, “El laberinto del fauno” o “Los otros”), tiene que ver con cómo a uno le afectan las cosas de pequeño, y con la relación que uno tiene con el miedo a esas edades, así como también con el impulso de volver a esas emociones, a esos miedos primitivos, a la oscuridad y a las cosas que se esconden en ella.
Muschietti logró crear un corto ejemplar que tuvo que esperar años más tarde para estrenarse en festivales, como el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges, -donde a partir de 2008 logró un considerable éxito, así como numerosos premios- hasta llegar a las manos de Guillermo del Toro, quien, interesado por el proyecto, se encargó de proteger la historia y el estilo que quisiera contar su director. Así, Andy y su hermana Barbara Muschietti desarrollaron el guión usando el corto previo como punto de partida, sirviéndose de la atmósfera y de los personajes, con la ayuda de Guillermo del Toro y de Neil Cross. Éste último terminó por darle el toque final al libreto.
Como dato curioso hay que apuntar que el personaje que da nombre a la película está interpretado por el actor español Javier Botet, a quien pudimos ver en “Rec” en el rol de Niña Medeiros.
[youtube]7Am7i7uM9r0[/youtube]
FICHA TÉCNICA
Título original: Cloud Atlas
País: USA
Año: 2012
Duración: no disponible
Productora: Warner Bros. Pictures, Focus Features International
Director: Tom Tykwer, Andy Wachowski, Lana Wachowski
Guión: Tom Tykwer, Andy Wachowski, Lana Wachowski
Reparto: Tom Hanks, Halle Berry, Hugo Weaving, Ben Whishaw, Susan Sarandon, Doona Bae, Jim Broadbent, Hugh Grant, James D’Arcy, Jim Sturgess, David Gyasi, Keith David