Melanie The Girl with all the Gifts (2016)

melanie

El género zombie está muy trillado, eso nadie lo puede negar. Desde que George A. Romero marcara las reglas del juego, muchos han sido los directores que continuamente han aportado nuevas ideas para renovar un subgénero que se antoja como sus protagonistas, muerto en vida. Hay ejemplos buenos, como el remake de Dawn of the Dead que firmó Zack Snyder, una de sus primeras obras, y paradójicamente una de sus mejores, y hay ejemplos desastrosos como La Tierra de los muertos Vivientes, dirigida por el propio Romero, en cuyo film intentó renovar esas reglas inventadas por el mismo treinta años atrás, sin demasiado éxito.

Melanie, The Girl with all the Gifts, por suerte es uno de esos ejemplos buenos, aportando un nuevo giro, una reinvención más del cine de zombies (o infectados con la nueva dirección que tomó hace unos años el subgénero). El inicio del film juega con el espectador, que no sabe muy bien cuáles son las reglas de este universo que se nos presenta, y pronto nos aborda un in crescendo de acontecimientos que no tardará en centrarse en su protagonista; Melanie.

girlwithallthegifts-melanie-zombies

Sennia Nanua atrapa al espectador con su calidad actoral desde el primer minuto, bordando el personaje de esta niña que intenta adaptarse a un mundo que la rechaza, pero que a su vez la necesita, y a pesar de su condición (no entraremos en spoilers) se mete en el bolsillo a personajes y a espectadores por igual. El resto de actores lo hacen bien, mención especial para una Glenn Close desquiciada y obsesionada por encontrar una vacuna para el virus, y que llegará hasta las últimas consecuencias para conseguir su objetivo.

Melanie The Girl with all the Gifts, sin ser una maravilla técnicamente, pues su apartado artístico es probablemente lo peor del film, es una película extremadamente solvente, con un par de escenas muy potentes visualmente que están muy bien realizadas en un sentido estrictamente fílmico. Pero lo importante del film es sobretodo su transfondo metafísico, donde se plantea un hipotético cambio de paradigma donde el hombre protagoniza una batalla evolutiva contra su extinción, en un universo que se asemeja, al menos en apariencia, al del videojuego The Last of Us, del estudio Naughty Dog.

En definitiva, una reinvención más del subgénero zombie, pero esta vez realizada con fortuna y buen hacer, dando lugar a un producto redondo que gustará tanto a fans como profanos del género por partes iguales. Y eso no es fácil amigos.

girl-with-all-the-gifts-trailer melanie2

Foto del avatar

Jorge Manrique

@jorgemanrique_

Deja una respuesta