Miedos 3D (2010)
Después de mudarse de casa, los hermanos Dane y Lucas descubren con su nueva vecina Julie un pozo sin fondo en el sótano de su hogar. Una vez abierto el pozo, se desencadena el mal que contiene: asediados por extrañas sombras que acechan detrás de cada esquina y por pesadillas que cobran vida, los tres jóvenes deberán afrontar sus peores miedos para poner fin al misterio.
Nada más salir de la proyección de “Miedos 3D” lo primero de lo que nos damos cuenta es que el nombre de la película no es una elección muy acertada. Esto no quiere decir que sea una mala película, al revés, es divertida y entretenida como pocas producciones más recientes…Simplemente es que el miedo brilla por su ausencia.
Miedos 3D relata la historia de dos hermanos, Dane (Chris Massoglia) y Lucas (Nathan Gamble), quienes tras mudarse de casa y en compañía de su nueva y atractiva vecina Julie (Haley Bennett), descubren un pozo sin fondo en el sótano de su hogar. Una vez abierto el pozo, se desencadena el mal que contiene: asediados por extrañas sombras que acechan detrás de cada esquina y por pesadillas que cobran vida, los tres jóvenes deberán afrontar sus peores miedos para poner fin al misterio.
El director de Gremlins (Gremlins, Joe Dante, 1984) regresa tras 6 años alejado del mundo del cine para ofrecer una ligera mezcla de suspense y humor. La típica historia de familia desestructurada (debe ser que en Norteamérica si no eres huérfano, divorciada, alcohólico, maltratador o demás no tienes importancia alguna dentro de un guion) se centra rápidamente en los 2 hermanos y su descubrimiento del agujero maldito.
Es de destacar la especial química entre los dos jóvenes actores, lo que ayuda bastante al devenir de los acontecimientos. La primera parte de la película se hace bastante amena y entretenida entre sustos y chistes fáciles, que dan paso a intuir el final antes de lo esperado, algo muy habitual en producciones de estas características.
Con un correcto diseño de producción que explota en el clímax del film convirtiéndonos en participes de una onírica y expresionista experiencia, la película hace gala de unos buenos efectos 3d que no se limitan únicamente a “lanzar” objetos (ya sean cristales, mandíbulas, ramas, o sangre) al espectador. De hecho la cinta fue galardonada con el premio a Mejor Película en 3D en el festival de Venecia del pasado año.
Tristemente los momentos de terror, los sustos de los que vive una película como esta son tan “originales” como el aumento de los efectos sonoros repentinamente, o el girarte y encontrarte a… (Insertar aquí la sorpresa preferida: Asesino, amigo, familiar, muñeco, espejo, etc…). Parece ser que el cine de terror de los últimos años no se está esmerando mucho en encontrar sustos impactantes, nuevos, inesperados o al menos… trabajados.
Resumiendo se podría decir que Miedos 3D es una divertida película y una buena opción para todos aquellos que deseen realizar un primer acercamiento al género de…digamos del miedo “light”.Espero que tras la tercera parte de saga del murciélago Christopher Nolan se pase a nuestro género favorito y tan necesitado de sangre fresca.
Lo mejor: La traviesa marioneta del payaso y el diseño de producción del clímax final, recordando a ciertas fases del juego Batman Arkham Asylum (Batman: Arkham Asylum, Eidos Interactive, 2009)
Lo peor: No aporta nada nuevo al cine de terror y en bastantes puntos es demasiado infantil.
[youtube]npmuwc9jtJE[/youtube]