MS1: Máxima Seguridad (2012)
Esta semana vengo con otro debut, el de los directores James Mather y Stephen ST Leger, apadrinados en este proyecto por Luc Besson, que firma el guion junto a los dos directores anteriormente citados. ¿Realmente hacen falta 3 guionistas para una película de acción cuyo eje central gira sobre la trama más básica del cine? Chico duro y problemático corre al auxilio de chica mona con tendencia a verse en problemas, y no, no es un análisis simplista, la película realmente se queda en eso…
“Una mezcla entre Die Hard y Blade Runner”, reza en uno de los carteles publicitarios. En los tiempos que corren las productoras a cualquier cosa con tintes futuristas enseguida le cuelgan el cartel del nuevo “Blade Runner”, prefiero el igual de estúpido aunque menos insultante “De los creadores de….”, por lo menos hay algo de verídico en ello. Y en cuanto a lo de “Die Hard”, los tiros van por Snow, protagonizado por Guy Pearce, personaje concebido claramente a imagen y semejanza de John Mclane, icono del cine de acción de finales de los 80. A igual que lo tuvieron las generaciones pasadas, John Mctiernan nos trajo a nuestro propio John Wayne, dando al genero su época más dorada, el cual gracias al abuso de los efectos digitales y al maldito “Para mayores de 13 años” se encuentra en estado de agonía…., aunque la aparición de directores de nuevo cuño como Nicolas Widing Refn y su soberbia Drive hacen que no pierda la esperanza.
La historia que nos cuenta Luc Besson, le cito a él porque en los títulos de crédito se aclara que todo esto es una idea original de Besson y porque os aseguro que si su nombre no aparece esto hubiera sido un straight to video…, es la de una prisión espacial (MS1) que orbita a unas 500 millas de la tierra, donde los criminales más peligrosos del planeta se encuentran en un estado de letargo inducido. A la cabeza de una misión humanitaria, la hija del presidente, Emilie Warnock (Maggie Grace), llega a la prisión antes de producirse un motín. Emilie y los trabajadores de la prisión son tomados como rehenes. El presidente Warnock, decide enviar al agente Snow, un convicto acusado de espionaje y traición a los Estados Unidos, con la misión de salvar a toda costa a su hija.
Un argumento, ya mil veces visto pero que para los nostálgicos del género tiene su atractivo, y eso unido al nombre de Luc Besson en otro tiempo no muy lejano nos hubiera dado una buena película, pero como ya he dicho eso hubiera sido en otro tiempo… ahora lo que tenemos es a un Luc Besson perdido en cuentos para niños y ejerciendo de productor en morrallas de tres al cuarto, creo que no hace nada mínimamente decente desde el “Beso del Dragón” y ya ha llovido…
Una película de acción no puede ser buena sino cumple una serie de normas básicas:
1.- Un malo con personalidad y carácter, que su sola presencia llene la pantalla, y que cree con el espectador un lazo de empatía.
2.- Unos personajes secundarios bien trabajados, si eso se logra, al terminar la película los recordaras a ellos más que a nadie, ¿o acaso alguien no recuerda a “Vasquez”?
3. Un antagonista para dar replica al villano de la película, y esa es la clave dar replica, nada de pasarse de gracioso, ni llenar los diálogos de la película con sus estúpidas gracias, necesarias eso si… pero sin pasarse.
4. Y por último violencia, no fuegos artificiales para embobar al espectador.
Pues Luc Besson y sus dos chicos no cumplen con nada de esto, faltando al respeto al género que encumbro al cineasta francés, dando como resultado un desecho espacial adornado con unos efectos especiales que dan risa…
Los protagonistas Snow (Guy Pearce) y Emilie Warnock (Maggie Grace) no son más que estereotipos de postal que se ven envueltos una y otra vez en escenas de acción muy confusas y mal rodadas, la culpa no es de ellos, simplemente es que detrás no hay un trabajo de guion para dar autentica vida a sus personajes.
En definitiva una película para ver, olvidar y preguntarse ¿Qué ha pasado con ese joven francés que nos regalo joyas como Nikita y Leon : El profesional?.
[youtube]1Z0NlcfxIa8[/youtube]