Ninja (2009)
Casey, Masazuka y Namiko son 3 ninjas que viven y se entrenan en el mismo dojo. Cuando el Sensei –su maestro- empieza a hacer notar su preferencia por Casey, Masazuka se llena de celos y rabia, lo que provoca que en un enfrentamiento entre ambos, mientras entrenan, Masazuka intente asesinar a Casey. Como consecuencia es expulsado del dojo. Un tiempo después el Sensei envía a Casey y a Namiko a Nueva York, para proteger un antiguo cofre con reliquias ninjas llamado Yoroi Bitsu. Una vez en la ciudad que nunca duerme los dos ninjas se las tendrán que ver con un letal enemigo… el renegado Masazuka.
Tras escapar de una peligrosa secta partidaria de Masazuka, los jóvenes guerreros acaban detenidos por la policía y llevados a comisaría, lugar donde Masazuka provoca una matanza y secuestra a Namiko. Ahora Casey deberá prepararse para el combate definitivo contra Masazuka, que le reclama el Yoroi Bitsu a cambio de Namiko.
Partiendo de la premisa de que Ninja es una película de serie B, las expectativas se cumplen a la perfección. Una historia simple, personajes planos y típicos en los que no falta el héroe americano cachas y la chica en apuros; y un desarrollo también bastante tópico. Empezamos con un leve conflicto en el que se nos muestra ya quienes son los buenos y quienes son los malos [La pelea de Masazuka con Casey], pasamos al gran conflicto que sigue toda la película [La obtención del Yoroi Bitsu] y a partir de ahí una serie de subconflictos como la secta o la cacería de los ninjas por parte del mortífero y letal Masazuka.
Sin embargo a pesar de caer en los mismos detalles que la mayoría de estas películas, Ninja sabe como enganchar al espectador mediante unas impresionantes y realistas coreografías de lucha. Si hay algo por lo que vale esta película son sin duda sus escenas de acción, que llegan hasta el límite de lo pretencioso pero en la mayoría de los casos consiguen impresionar sin hacer reír.
Una de las causas precursoras de esto es la dirección, que no está nada mal teniendo en cuenta el pasado del director en productos de muy bajo presupuesto como “Invicto 2” o “El patrullero”. Destacan los travelling in arreglados en estudio que proporcionan más brutalidad a la escenificación. El nivel de gore es bastante alto, en especial en las escenas del malvado Masazuka donde destacan los descuartizamientos a base de katana así como las decapitaciones y empalamientos que no dejarán indiferente a nadie.
En resumen, película para adictos a las artes marciales que no les importe un poco de cutrería por ser serie B. No es pretenciosa y da lo que esperas que de.
[youtube]6zPTCN_ISpg[/youtube]