NO-DO (2009)
Francesca (Ana Torrent) es una joven pediatra que se muda con Pedro, su marido (Francisco Boira), a una nueva casa en el campo para intentar olvidar un trágico evento que ha marcado sus vidas. Pero desde el momento en que entra en la nueva vivienda, Francesca empieza a vivir extraños fenómenos de naturaleza inexplicable que amenazan con acabar con su cordura. La respuesta a estos enigmáticos hechos parece encontrarse oculta en un «No-Do secreto».
La película que nos presenta Elio Quiroga, toma como referencia directa los nostálgicos noticiarios y documentales (No-Do) que en época Franquista, daban información a la ciudadanía de diferentes eventos, siempre tras la estela del Generalísimo. Tanto es así, que el film da entrada con uno de esos noticiarios en blanco y negro, con la música y los diálogos tan característicos. De hecho, durante toda la película, son varios los momentos en que se introducen éstos noticiarios, utilizándolos como hilo argumental o guía de la historia, que sigue los sucesos acontecidos 60 años atrás en un viejo orfanato.
Tras rodar su primer largometraje dentro del género fantástico en 2007 ‘La hora fría’, cinta que a pesar de las expectativas no ofreció lo que se esperaba de ella, el director canario prueba suerte esta vez con una historia más terrenal, algo que llega mejor al espectador, ofreciendo un terror más asequible y efectivo, que conjuga una oscura trama religiosa con la dramática y angustiante obsesión de una mujer que sufre terribles pesadillas y visiones en su nueva casa.
Los primeros minutos de la película, están llenos de flashbacks que retoman la historia del viejo orfanato, poniéndonos en situación, de que algo oscuro ocurrió en aquel lugar, que será lo que mueva los sucesos paranormales de la película, la cual se inscribe dentro del subgénero de las casas encantadas, lugares donde el sufrimiento deja huella para siempre. La historia añade temas religiosos, a través de las investigaciones que lleva a cabo la curia eclesiástica que se dedicaba tiempos atrás, a esclarecer y dar veracidad de milagros y apariciones Marianas ocurridas en España, hechos que quedaban reflejados en los llamados ‘No-Dos secretos’.
Las visiones y sucesos paranormales no se hacen esperar, y el director, quien no trata de esconder nada, sino todo lo contrario, mostrar claramente las visiones que está sufriendo la protagonista, con el fin de hacernos participes de la pesadilla, va enseñando primero pequeños ruidos y estelas, para acabar ofreciendo espectros casi de carne y hueso, que deambulan con algún misterioso motivo. El drama que vive la madre tras perder a su hija al poco de nacer, es una de las piezas importantes del film, con ella, la historia prueba confundir al espectador, guardando una sorpresa en el desenlace que parecía evidente.
La película cierra con un nuevo No-Do, esta vez haciéndonos ver con él, lo que intenta explicar la historia en una de sus fases, como es el encubrimiento de algunos sucesos inexplicables por medio de la modificación del documento, mostrando un simpático noticiario que nada tiene que ver con lo sucedido.
[youtube]_gjZZWZEDXA[/youtube]
[youtube]dvo8fvwZ6dE[/youtube]
[youtube]n0llcjGZrfw[/youtube]