No Tengas Miedo a la Oscuridad (2011)

argumento

Sally Hurst (Bailee Madison), una solitaria y retraída niña, acaba de llegar a Rhode Island para vivir con su padre Alex (Guy Pearce) y su nueva novia Kim (Katie Holmes) en una mansión del siglo XIX que está siendo restaurada. Mientras explora la descuidada propiedad, la niña descubre un sótano, abandonado desde la extraña desaparición del constructor de la mansión, hace cien años. Cuando, sin darse cuenta, la pequeña Sally libera a una raza de criaturas que habitan en la oscuridad y que intentan arrastrarla hacia las insondables profundidades de la misteriosa casa, debe convencer a Alex ya Kim de que esta no es una fantasía… antes de que el mal que merodea en la oscuridad los consuma a todos.

Don't be afraid of the darkDon't be afraid of the dark

critica

No tengas miedo a la oscuridad se trata de un remake de un thriller dirigido por John Newland en el año 1973 de homónimo título (en aquella ocasión el filme fue protagonizado por Kim Darby, Jim Hutton y Barbara Anderson); en este ocasión es Troy Nixey quien asume la dirección, asistido incondicionalmente por Guillermo del Toro, que hace las labores de productor y guionista. Una de las bazas con las que juega la cinta es su inspiración ochentera, la cual consigue emular formidablemente tanto estética como argumentalmente (en este aspecto me ha recordado a Arrástrame al infierno, la divertida y última producción hasta la fecha del maestro Sam Raimi).

Don't be afraid of the darkDon't be afraid of the dark

La historia comienza contándonos la comprometida situación en la que se encuentra Emerson Blackwood (Garry McDonald, que solamente aparece en los cinco primeros minutos), padre de un hijo desaparecido al que solamente puede recuperar extrayéndole los dientes a su sirvienta (Julia Blake), un sangriento y contundente inicio que, por cierto, recuerda sospechosamente a una de las escenas más populares de Los Otros; en este punto cabe señalar que la película es, en resumidas cuentas, una especie de leyenda del Ratoncito Pérez en una vertiente oscura y aterradora, en la que unos malvados engendros diabólicos ansían los dientes de los niños (la razón reside en que de las heridas que éstos presentan se alimentan).

Don't be afraid of the darkDon't be afraid of the dark

Sally (una formidable aunque algo repelente Sally Hirst, que podría ser perfectamente la pequeña réplica de Katie Holmes) viaja de Los Ángeles a una pequeña ciudad con la finalidad de vivir con su padre, ya que su madre ha concluido que esto es lo más oportuno (en dicho vuelo podemos ver fugazmente el rostro de Guillermo del Toro, un anecdótico detalle que resulta cuanto menos curioso). El padre, Alex (Guy Pearce, convincente pero superado por su personaje en ciertos momentos), está comprometido en la actualidad con Kim (Katie Holmes, que vuelve a ejercer de actriz tras su largo parón causado por la retahíla de acontecimientos religiosos de los que ha tomado parte, acompañada por uno de los representantes más populares de la cienciología, su mundialmente conocido marido Tom Cruise), una recatada y encantadora mujer que se vuelca en la niña para intentar agradarla y poder tener una convivencia plácida. Los tres se disponen a habitar una mansión recientemente restaurada (por la pareja, que se dedican a ello), de aspecto acogedor pero lúgubre como pocas.

Don't be afraid of the darkDon't be afraid of the dark

La niña, curiosa y observadora como intrépida investigadora, descubre un sótano secreto (o almenos oculto) en las proximidades de la morada (en una secuencia muy similar a la que pudimos ver en El laberinto del Fauno); en él conoce a unas extrañas criaturas inocentes y simpáticas en un principio pero malvadas y sanguinarias a la postre (continuando con las similitudes cinéfilas, dichos seres son idénticos a unos que aparecen en Hellboy II), que se presentan como amigos pero solamente les mueve el interés por los dientes de Sally, que va comprobando cómo intentan convencerla de que sus padres no la quieren y lo mejor que puede hacer es quedarse con ellas en la oscuridad; al ver que no cede a sus peticiones, comenzarán a tomar parte en las vidas de los tres residentes, intentando ponerlos en contra y llevársela a toda costa (aprovechándose de la incredibilidad parental, que asocian los sucesos a la excéntrica imaginación de la joven, llegando incluso a contratar a un psiquiatra al tener la convicción de que solamente están sucediendo en su cabeza).

Don't be afraid of the darkDon't be afraid of the dark

La hipnotizante y absorbente trama elaborada por Troy Nixey es admirable, logrando una cinta plagada de guiños a numerosas películas de terror (ya comentadas anteriormente, todas ellas dirigidas por el omnipresente Guillermo del Toro) y consiguiendo dotar al metraje de una tenebrosa atmósfera y con un elocuente sentido de la fantasía y la emotividad. A pesar de todos los buenos recursos de los que hace gala la cinta, el reclamo de No tengas miedo a la oscuridad es, indudablemente, Katie Holmes, que para sorpresa de muchos (entre los que me incluyo) realiza un trabajo excelente, pudiendo presumir de haber interpretado un papel más que digno e incluso transmitiendo empatía (especialmente en los minutos iniciales, en los que Sally la rechaza con frases como “Mamá dijo que te gustaba porque era joven, pero no es así, es vieja”).

En cuanto al apartado sonoro, destacan los ensordecedores, estremecedores e incesantes murmullos, que consiguen plasmar las verdaderas intenciones de las criaturas; aunque si algo destaca en el apartado técnico es la fotografía, exquisita merced a la adecuación y pulcritud que presenta, con un magnífico plano secuencial que ayuda a que la cinta genere más intriga e incertidumbre si cabe, especialmente las escenas de tensión y terror.

Don't be afraid of the darkDon't be afraid of the dark

Como norma general, no suelo ser partícipe de los remakes, básicamente porque en la mayoría de ocasiones no solamente terminan siendo una auténtica bazofia sino que además consiguen estropear la película original; no obstante, en esta ocasión me veo en la obligación de decir que nos encontramos ante una muy buena propuesta dentro del marco del género fantástico, que cuenta con unas muy buenas interpretaciones (aunque tampoco despunta ninguna) y un apartado técnico envidiable, de una calidad exquisita; a pesar de ello, no me ha cautivado el hecho (o la necesidad) de recurrir a tópicos constantemente, directamente plagiados de otros filmes, ya que de este modo la trama me resulta mucho más previsible y menos sorprendente de lo que podría (sobretodo teniendo en cuenta que el argumento podría haber dado mucho juego), además de dejarme la impresión de que comienzan a escasear las ideas en la mente del siempre creativo Guillermo del Toro (ya que al fin y al cabo es el guionista y las referencias que tienen lugar son a propias producciones).

Don't be afraid of the darkDon't be afraid of the darkdont be afraid of the dark

 

trailer

[youtube]WLSn8-R2Yd4[/youtube]

 

[youtube]4PVXIjG_hNM?fs=1[/youtube]

 

 

Deja una respuesta