Playa Sangrienta (1980)

 

argumento

 

En una idílica playa están sucediendo los más extraños acontecimientos, ya que aparecen cadáveres mutilados por doquier y hay gente que está siendo absorbida por la arena. Todos piensan que se puede tratar de un asesino oculto bajo la arena de la playa, el lugar ideal para escabullirse, pero puede ser que haya algo más…

Playa SangrientaPlaya Sangrienta

 

critica

 

Los años 80 fueron gloriosos para el cine de género, de eso no cabe duda, a pesar de la ingente cantidad de títulos chuscos y explotativos que se estrenaban cada cierto tiempo, poblando las estanterías de los videoclubes más dementes. Lo que no faltaba era imaginación ni ganas de contar cosas que ahora mismo serían impensables, si no están hechas para un público joven y concreto, o si no se toman en serio a sí mismas. Antes, los productores tenían más manga ancha a la hora de dar el sí a un proyecto determinado, y esos casos solían ser los más exitosos. Actualmente, todo debe ser realista, rápido y un poco estúpido, por si el público no es capaz de comprender lo que está viendo en la pantalla.

Playa SangrientaPlaya Sangrienta

A comienzos de aquella maravillosa época, concretamente en 1980, un tal Jeffrey Bloom nos brindaba una entretenidísima y sorprendente cinta de terror, que jugaba por completo con las expectativas de un espectador, acostumbrado a ver que el malo final es un serial killer. Pues el director y guionista, sirviéndose de esa ventaja, presenta una atípica película de asesinatos y matanzas que no escatima en gore, probable razón por la cual este título no está entre los más destacados del horror.

Ya el comienzo vaticina un festival donde el director no tendrá escrúpulos, ya que vemos cómo un niño pequeño que juega en la arena y construye un castillo, es engullido por la playa sin que nadie pueda salvarle. A partir de ahí las muertes se suceden sin parar, y lo más frustrante es que nadie sabe cómo parar la masacre, pues no tienen dónde buscar. Habrá que pensárselo dos veces antes de volver a veranear en la costa.

Playa SangrientaPlaya SangrientaPlaya SangrientaPlaya Sangrienta

Su estética es muy de los 80, con ese grano en la película tan entrañable, que siempre asociamos a dicha época. A pesar de lo ligero que pueda parecer el argumento, el filme se hace muy corto, es ameno y nos regala un final que no esperamos y que mejor no desvelo, para aquellos que no conocen esta obra, y a los que animo a que la descubran. Entre su genial reparto están el siempre magnífico Burt Young – Rocky (John G. Avildsen, 1976) – y la cara popular del terror John Saxon Pesadilla en Elm Street (A Nightmare on Elm Street, Wes Craven, 1984), que aportan más calidad a este veraniego y refrescante filme.

Así que ya sabes, si estás harto de las altas temperaturas de estas fechas, no te pierdas esta película, aunque luego no veas la arena del mismo modo.

 

trailer

 

[youtube]FFSIK4lEYGk[/youtube]

 

 

Deja una respuesta