Pulse (2006)
Después del suicidio de un joven en extrañas circunstancias, los amigos de éste, intentarán averiguar que es lo que le a podido pasar por la mente para hacer algo así. La única pista que pueden seguir, es un E-mail del chico que reciben todos dos días después de su muerte, junto a una extraña página web en la que se puede ver a una serie de personas suicidandose frente al ordenador con total normalidad. La misteriosa página irá apareciendo en los ordenadores de los amigos del chico, y poco a poco se irá extendiendo por todo el país como si de un virus se tratara.
Remake de una de las mejores, sinó la mejor, película de Kiyoshi Kurosawa, director japonés que ha firmado con su peculiar forma de ver el cine, un gran número de sugerentes títulos. El film que dirige Jim Sonzero, se mantiene bastante fiel al original, solo añade más ritmo y acción a la historia, una historia que como la original de Kurosawa, pretende ir más lejos del simple y genuino terror, ofreciendo una trama pre-apocalíptica y desoladora, en un mundo asediado por un extraño virus que se mueve por la red. La idea que Kurosawa utilizó fue innovadora y de las primeras películas en utilizar las nuevas tecnologías como hilo conductor del mal, quizás por eso, éste remake no sorprende tanto como lo hiciera Kairo en su momento, por el gran número de películas que ya utilizan estos métodos, pero Sonzero sabe mantener un buen ritmo, realizando un correcto y efetivo film.
Las apariciones de los fantasmas cuando atacan a sus víctimas, están muy logradas, se muestran más violentas que los vistos en la versión asiática, que lo hacían de manera más sútil a modo de sombras y estelas escondiendose por los rincones, como la genial escena de la biblioteca, la versión de Sonzero está adaptada al mercado occidental con secuencias y situaciones típicas del cine de Hollywood.
Sin llegar a considerar que éste remake supere a la genial obra de Kurosawa, si que se puede decir que el film destaca en algunos aspectos, como en lo visual de algunas escenas en particular y en que quizás ayude a comprender mejor el film del director Japonés.
En definitiva, se trata de un film interesante que consigue engancharte a la butaca con momentos cargados de tensión y terror, un buen remake que ni pretende ni consigue olvidar la genial historia que filmara el gran Kiyoshi Kurosawa.
El momento: Un buen momento a destacar es el ataque de uno de los espectros o seres a una joven en la lavandería, una secuencia muy lograda que consigue asustarte.
[youtube]Yu8OLBcyEQk»[/youtube]