Resident Evil: Degeneration (2008)
Hace 7 años un virus letal conocido como “Virus T”, capaz de convertir a los seres humanos en zombies, fue liberado en las calles de Racoon City, una pequeña ciudad del centro oeste norteamericano en la que nunca pasaba nada. Poco a poco, la ciudad se fue contagiando y sus calles se convirtieron en el mismísimo infierno, por lo que el gobierno no tuvo otra salida que destruirla con un misil nuclear de baja potencia ante la inminente propagación de la epidemia.
Al poco tiempo se descubrió que dicho virus había sido creado por una organización médica llamada “Umbrella Corp.”, que fue abolida por el mismo gobierno haciendo que sus acciones cayeran en picado, lo que a efectos prácticos supuso la eliminación de Umbrella…
Pero el caso no terminó ahí, desde el incidente de Racoon, una organización terrorista que consiguió el virus ha ido realizando ataques biológicos contra la humanidad por gran parte del globo. Sus “soldados” son antiguos miembros de Umbrella cuya petición es que se desvele qué altos cargos del gobierno estaban involucrados en la creación del virus-T para que paguen por lo que ocurrió. Su último ataque se ha llevado a cabo en un aeropuerto norteamericano, convirtiendo a un gran número de personas en zombies y dejando algunas personas atrapadas, entre ellas, un senador líder de una compañía médica fabricante de una cura para el virus-T así como una de las supervivientes de Racoon City, Claire Redfield.
El gobierno pone en cuarentena el aeropuerto y envía a un soldado especializado a rescatar a los supervivientes. Su nombre es Leon S. Kennedy, otro superviviente de Racoon City que junto a Claire había desvelado más de un secreto en la ahora incinerada ciudad. Una vez dentro, Leon y Claire deben prepararse de nuevo para enfrentarse a un mal que no muere…
Después del éxito cosechado con su saga de videojuegos “Resident Evil”, era normal que la compañía Capcom invirtiese en realizar una película, más aún habiendo hecho un corto de animación anteriormente (“Resident Evil 4D Executer”).
Con las deficientes adaptaciones llevadas al cine por Paul W. S. Anderson, Capcom ha optado por realizarla únicamente por su propia mano, de ahí quizás que el filme sea de animación, sin ninguna imagen real. Pero a pesar de que a Capcom siempre se le dio bien el campo de la animación (solo hay que ver las secuencias de sus videojuegos para saberlo) en esta ocasión cuenta con unos gráficos bastante atrasados para la época en la que estamos, con graves problemas de expresión por parte de los personajes así como con ralentizaciones por doquier.
Lo realmente bueno de la película es la historia, que se olvida de toda esa paranoia “mortal kombat zombie”, fruto de la mente del Sr. Anderson y continúa con el argumento original, es decir el del videojuego, de una forma más correcta de lo que nos tenían acostumbrados, puesto que en Resident Evil 4, última entrega hasta la fecha de la saga, la historia era bastante floja.
Los personajes principales no son muy bien tratados y se les modifica mucho, a lo mejor demasiado, con respecto a como los conocimos anteriormente en los videojuegos. Así pues nos encontramos con un Leon S. Kennedy frío, con apariencia de asesino profesional frente al agente valeroso con buenos principios del juego y que además cuenta un desarrollo plano. Claire es la que se lleva la peor parte, puesto que tras una escenita en la que da caña a 4 zombies no resalta en nada y pasa a un seguidísimo plano del que ya no sale. Por otra parte nos presentan a una nueva agente en la que profundizan mucho y que, la verdad, es muy poco creíble.
Otro dato a destacar, por desgracia en su contra, es el hecho de que solo cuenten con dos tipos de monstruos, los típicos zombies de toda la vida, ahora con un estilo más oscuro y terrorífico, y un nuevo Tyrant producto del Virus-G de Birkin. Aunque parezca un dato insignificativo, si comparamos la cantidad de monstruos con los que deleitan a sus fans en cada entrega de los videojuegos, el resultado en la película es bastante pobre, pudiendo entender que se les fue el presupuesto por donde no debían y no les dio para crear más especies mortales. Una auténtica lástima, sobretodo porque el nivel de gore desciende al igual que el suspense por no saber que otros seres infernales pueden aparecer y quitarte el hipo; todo esto resta mucho terror al filme dejándolo como una simple aventura de acción.
Como conclusión decir que sigáis vuestros propios gustos. Si sois fans del videojuego es muy posible que os guste o os entretenga por lo menos, ahora bien como película en si vale muy poco… La decisión es vuestra.
[youtube]Lc6Zl7aE2wA[/youtube]