Rojo Oscuro (Profondo Rosso) (1977)
Una vidente, un asesino que usa guantes negros, crímenes salvajes, un testigo involuntario de un asesinato, un perverso muñeco, una canción de cuna macabra.
Uno de los títulos más representativos del llamado Giallo, género policiaco nacido en los años 60 que normalmente seguía los asesinatos de un personaje vestido con gabardina y guantes negros. Rojo oscuro, una de las grandes películas de Dario Argento, sirvió de puente hacia una nueva etapa en la obra del guionista y director, que con sus siguientes películas «suspiria» «Tenebre» o Phenomena», añadía temas más sobrenaturales de mayor poder visual y sobretodo, macabras y explícitas muertes.
El film comienza con un cambio de registro en los primeros minutos, después de introducirnos en él con una secuencia de tintes parapsicológicos y sensitivos, que son solo el hilo conductor del relato, y que nos permite entrar de lleno en el suspense con los primeros asesinatos y en el desfile de personajes que abren el misterio a la oscura y dramática historia. Argento nos ofrece con una tremenda sencillez, una interesante e intrigante trama que va ganando en intensidad a medida que avanza el metraje, haciendo participe al espectador de un entretenido juego desde el primer asesinato, donde se guarda una de las piezas claves del entramado.
Como ha sido siempre habitual en sus obras, los asesinatos están acompañados por una música inquietante y angustiosa, que crea el clima justo y adecuado para éstos momentos, donde se plasma una violencia casi poética, generosa en cuanto a detalles, si tenemos en cuenta la época en que fúe realizada. Aquí, se juega con una canción infantil que precede a las apariciones del asesino y que también da pie a diversas investigaciones por parte de los personajes principales del film.
Un buen ritmo narrativo, que permite seguir paso a paso la historia. Un guión elaborado que esconde bien la identidad del asesino. Terror y suspense clásico, junto a una esquisita banda sonora y una medida dosis de gore, elaboran un film realmente brillante, imprescindible para los amantes del género y del buen cine en general.
El momento: La parte final del film, el momento del ascensor o la escena en que una cabeza es aplastada por un coche.
[youtube]uCk9jH5IjqU[/youtube]