Rottweiler (2005)

argumento

Dante, un inmigrante que cumple condena en una cárcel de máxima seguridad situada en la frontera con África, logra escapar con otro preso en un despiste de los vigilantes. Éstos, no tardarán en ser atacados por un enorme y salvaje Rottweiler que la emprende con su compañero, mientras él, consigue huir con vida del ataque, desapareciendo por los montes de los alrededores sin que el perro ni su dueño puedan encontrarle. Tras varios días caminando por las montañas a pleno sol, el joven decide detenerse para descansar. Pero cuando despierta, el vigilante y dueño del perro, que lo ha estado siguiendo todos estos días para cobrar la recompensa que existe por su detención, le está esperando a punta de escopeta y lo encadena frente a la atenta y amenazante mirada del Rottweiler, quien no pierde detalle de los movimientos del joven.

Dante, jugándose la vida, logrará despistar al perro y acabar con la vida de ambos, para poder seguir el camino en busca de su amada Ula, mientras recuerda la última vez que la vio. Pero sorprendentemente el Rottweiler que ha sido modificado genéticamente y posee mandíbulas y colmillos de acero, resucitará y emprenderá una cacería aún más sangrienta contra el chico, que mientras pide auxilio e intenta huir de la peligrosa amenaza, pretende encontrar a su novia a la que no ve desde que cayera en manos del malvado y misterioso personaje llamado Kufar.

RottweilerRottweiler

critica

La productora nacional Fantástic Factory, de la que estamos acostumbrados a recibir una de cal y otra de arena, crea esta vez otro irregular film que no destaca en ninguno de los diferentes temas que toca, ofreciéndonos una aburrida historia que solo en momentos logra salir airosa de tan pobre espectáculo. Sin llegar a la casi ridícula y predecible decepción de «Arachnid», film que desprestigia en parte a la productora, Rottweiler, se muestra algo más interesante y nos propone una historia que pretende ser una adaptación futurista de la novela «El perro» de Alberto Vázquez Figueroa, que ya fue llevada al cine en 1977 por Antonio Isasi-Isasmendi.

RottweilerRottweiler

La trama que se desarrolla en el film, no engancha ni ofrece un relato apasionante, pero consigue que en determinados momentos del film, cuando emerge alguna pizca de intriga, siguas con atención las aventuras y desventuras del protagonista. El nuevo y criticado trabajo de Brian Yuzna, además de intentar adentrarnos en un mundo terrorífico, juega con el pasado del protagonista, ofreciéndonos una dramática historia de amor como trasfondo que tampoco destaca y lo único que hace es liar aún más la cosa con nuevos y insulsos personajes.

RottweilerRottweiler

El terror y en gran parte, lo mejor que en esta película podemos encontrar, viene dado por el peligroso y amenazante Rottweiler que da nombre al film, el animal consigue su cometido en los momentos en que desata su rabia contra cualquiera que se interpone en su camino por acabar con el joven Dante. Un animal entrenado para matar, que a parte de su mala reputación y de su gran envergadura, posee un terrorífico añadido, como es estar dotado de mandíbulas y colmillos de acero. En determinadas escenas del principio del film, el can pierde un poco de credibilidad, ya que es fácil percibir los movimientos robotizados de la mandíbula del animal, pero en posteriores imágenes y sobretodo cuando empieza a matar, el peludo asesino da auténtico pavor.

RottweilerRottweiler

Esta vez, el tándem Brian Yuzna / Julio Fernández, que hace unos años realizó el correcto pero venido a menos film llamado «Faust», no ha conseguido crear una buena adaptación de la novela original, que sin haberla leído, estoy seguro de que será mucho más impactante y gratificante que la versión cinematográfica. Quizás, los cambios realizados para la adaptación de la novela no han sido los correctos o no han sido lo suficientemente idóneos para llevarlos a la gran pantalla, quedando como resultado una película más bien mediocre a pesar de contar con algún que otro atractivo momento.

RottweilerRottweiler

Ganas tenemos ya de que Brian yuzna y compañía nos ofrezcan una buena película que rememore sus mejores años, aquellos en que nos sorprendía con films como «Society» o » El dentista».

William Miller, quien encarna al joven Dante, realiza un desastroso trabajo en cuanto a la interpretación, quitando credibilidad al drama que su personaje ha de vivir. Tanto el personaje de Dante, que deambula perdido por las montañas y por cada uno de los escenarios, como el propio William Miller, que se pasa toda la película buscando su sitio en alguna escena o en algún plano donde poder destacar, hacen que el dolor y la incesante aventura que la historia propone, quede en una simple ida y venida de lastimosas secuencias que acaban por lapidar profundamente este film.

RottweilerRottweiler

Los demás personajes tampoco ofrecen nada mejor, desde las féminas Irene Móntala, Bárbara Elorrieta o Paulina Gálvez, pasando por los villanos Lolo Herrero o Lluís Homar, no hacen más que agravar la pésima proyección.

Mencionar el pequeño pero importante papel del veterano Paul Naschy, quien con sus discretas apariciones siempre deja un ápice de calidad, ayudando a mejorar algo ésta floja película.

El momento: Yo destacaría la escena en que podemos ver la cara manchada de sangre y llena de terror de una niña pequeña, que presencia desde las rejas de un cobertizo, como su madre muere devorada por el incansable Rottweiler.

RottweilerRottweiler

RottweilerRottweiler

RottweilerRottweiler

RottweilerRottweiler

 

trailer

 

 

Deja una respuesta